Hospital San Juan de Lurigancho: más de 93 000 pacientes accedieron a sus citas por teléfono en el primer semestre de 2025
Nota de prensaUsuarios accedieron a consultas médicas sin hacer colas, gracias al sistema de citas telefónicas que mejora el acceso oportuno y eficiente a los servicios de salud

Fotos: Hospital San Juan de Lurigancho
2 de agosto de 2025 - 4:18 p. m.
El Hospital San Juan de Lurigancho (HSJL) del Ministerio de Salud (Minsa) continúa fortaleciendo el acceso a la atención médica oportuna. Durante el primer semestre de 2025, más de 93 000 pacientes programaron exitosamente sus citas médicas a través del sistema telefónico implementado por el área de Admisión, evitando así largas colas y tiempos de espera innecesarios.
Según la Unidad de Estadística e Informática del HSJL, entre enero y junio de este año se registraron 93 317 citas programadas en los consultorios externos de diversas especialidades, lo que permitió brindar atención oportuna y tratamientos adecuados a miles de usuarios del distrito más poblado del país.
La especialidad de endocrinología fue la más solicitada, con 9857 pacientes atendidos. Le siguieron oftalmología con 7421 usuarios citados y psicología con 7407 personas atendidas. En total, el hospital ofrece servicios en 25 especialidades médicas bajo esta modalidad.
“El uso de llamadas telefónicas y mensajes vía WhatsApp para programar citas representa un gran avance en la mejora de la atención y en la reducción de brechas en salud. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio más eficiente, accesible y digno para todos los vecinos del distrito”, señaló el director ejecutivo del Hospital San Juan de Lurigancho, Juan Carlos Becerra Flores.
Desde el 2024, el hospital viene implementando este sistema que prioriza la comodidad del paciente, permitiéndole gestionar sus citas desde casa y evitando aglomeraciones en el establecimiento de salud.
Según la Unidad de Estadística e Informática del HSJL, entre enero y junio de este año se registraron 93 317 citas programadas en los consultorios externos de diversas especialidades, lo que permitió brindar atención oportuna y tratamientos adecuados a miles de usuarios del distrito más poblado del país.
La especialidad de endocrinología fue la más solicitada, con 9857 pacientes atendidos. Le siguieron oftalmología con 7421 usuarios citados y psicología con 7407 personas atendidas. En total, el hospital ofrece servicios en 25 especialidades médicas bajo esta modalidad.
“El uso de llamadas telefónicas y mensajes vía WhatsApp para programar citas representa un gran avance en la mejora de la atención y en la reducción de brechas en salud. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio más eficiente, accesible y digno para todos los vecinos del distrito”, señaló el director ejecutivo del Hospital San Juan de Lurigancho, Juan Carlos Becerra Flores.
Desde el 2024, el hospital viene implementando este sistema que prioriza la comodidad del paciente, permitiéndole gestionar sus citas desde casa y evitando aglomeraciones en el establecimiento de salud.