¡Atención Gamarra! Minsa realizará jornada de salud gratuita de planificación familiar
Nota de prensaEste 2 de agosto, el Minsa ofrecerá atención integral gratuita en el complejo deportivo Indoamérica de La Victoria


Fotos: Minsa
30 de julio de 2025 - 3:40 p. m.
Los métodos anticonceptivos previenen embarazos no deseados y disminuyen la mortalidad materna, por ello, el Ministerio de Salud (Minsa) realizará el lanzamiento de la campaña “Planifica tu futuro, con un método seguro” este sábado 2 de agosto en una jornada informativa y de atención gratuita en salud, en el marco del Día de la Planificación Familiar.
El Minsa invita a toda la población a acercarse al complejo deportivo Indoamérica (Jr. Antonio Bazo 1152, La Victoria), en pleno corazón de Gamarra, donde se brindarán sesiones educativas sobre planificación familiar, una demostración del uso correcto del condón, y se realizará la entrega gratuita de métodos anticonceptivos.
Además, el público podrá acceder a servicios, como consejería y tamizaje de VIH, detección oportuna de cáncer prevalente, evaluación nutricional, vacunación, atención en salud mental, entre otros.
Esta jornada busca acercar los servicios de salud a la población en espacios comunitarios, promover decisiones informadas y reforzar el acceso a métodos seguros y gratuitos para el cuidado de la salud sexual y reproductiva.
La semana de la planificación familiar va del 1 al 15 de agosto, con la finalidad de promover el uso de métodos anticonceptivos, una vida sexual saludable y responsable y prevenir embarazos no deseados, complicaciones en salud, además del contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Los métodos anticonceptivos disponibles en Perú son: dispositivo intrauterino T cobre, dispositivo intrauterino liberador de progestageno (SIU), implante subdérmico, condones masculinos, condones femeninos, hormonal oral, combinado hormonal, inyectable trimestral hormonal, inyectable mensual, ligadura de trompas, vasectomía, métodos de abstinencia periódica (Billings, Ritmo, Días Fijos), método de lactancia materna exclusiva y amenorrea (MELA).
Si necesita orientación sobre planificación familiar, puede llamar a la línea gratuita del Minsa 113, opción 3, donde también recibirá información sobre salud materna, métodos anticonceptivos, prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS).
El Minsa invita a toda la población a acercarse al complejo deportivo Indoamérica (Jr. Antonio Bazo 1152, La Victoria), en pleno corazón de Gamarra, donde se brindarán sesiones educativas sobre planificación familiar, una demostración del uso correcto del condón, y se realizará la entrega gratuita de métodos anticonceptivos.
Además, el público podrá acceder a servicios, como consejería y tamizaje de VIH, detección oportuna de cáncer prevalente, evaluación nutricional, vacunación, atención en salud mental, entre otros.
Esta jornada busca acercar los servicios de salud a la población en espacios comunitarios, promover decisiones informadas y reforzar el acceso a métodos seguros y gratuitos para el cuidado de la salud sexual y reproductiva.
La semana de la planificación familiar va del 1 al 15 de agosto, con la finalidad de promover el uso de métodos anticonceptivos, una vida sexual saludable y responsable y prevenir embarazos no deseados, complicaciones en salud, además del contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Los métodos anticonceptivos disponibles en Perú son: dispositivo intrauterino T cobre, dispositivo intrauterino liberador de progestageno (SIU), implante subdérmico, condones masculinos, condones femeninos, hormonal oral, combinado hormonal, inyectable trimestral hormonal, inyectable mensual, ligadura de trompas, vasectomía, métodos de abstinencia periódica (Billings, Ritmo, Días Fijos), método de lactancia materna exclusiva y amenorrea (MELA).
Si necesita orientación sobre planificación familiar, puede llamar a la línea gratuita del Minsa 113, opción 3, donde también recibirá información sobre salud materna, métodos anticonceptivos, prevención del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS).