Minsa: Loreto supera las 40 500 dosis aplicadas contra la fiebre amarilla

Nota de prensa
Geresa recorre distrito de San Juan Bautista para inmunizar a la población objetivo
Minsa:  Loreto supera las 40 500 dosis aplicadas contra la fiebre amarilla
Minsa:  Loreto supera las 40 500 dosis aplicadas contra la fiebre amarilla

Fotos: Geresa Loreto

27 de julio de 2025 - 1:03 p. m.

15 brigadas de vacunación recorren las diferentes localidades del distrito de San Juan Bautista, en la provincia de Maynas, región Loreto, como parte de las acciones de intensificación que realizan el Ministerio de Salud (Minsa) y la Gerencia Regional de Salud (Geresa), en el marco de la intervención priorizada en regiones que presentaron casos de esta enfermedad, que se están realizando desde mayo de este año.

Hasta el 25 de julio, en la región Loreto se han aplicado 40 536 dosis, es decir el 54,20 % de la meta programada. El trabajo continúa y las brigadas ingresaron a las zonas de Los Delfines, Quistococha, Varillal, carretera Km 3.5, San Juan sector 30 y Bella Luz, en el distrito de San Juan Bautista, para vacunar a la población objetivo.

Este proceso de vacunación se enmarca en los “Lineamientos para la Vacunación contra la Fiebre Amarilla", aprobados con resolución ministerial n.° 354-2025/Minsa. El Minsa dispuso un total de 54 brigadas móviles que intervienen en dos distritos priorizados, además de San Juan Bautista, también el distrito de Rosa Panduro en la provincia del Putumayo, donde también se está vacunando.

Asimismo, conforme la mencionada resolución, esta intervención de vacunación priorizada, es monitoreada y supervisada por el Minsa, a través de la Dirección de Inmunizaciones. Para ello, el equipo técnico realiza el acompañamiento del trabajo de las brigadas, así como la verificación del registro de las dosis aplicadas en el sistema de información de historia clínica electrónica (SIHCE) del Minsa, para contar con información veraz, segura y oportuna sobre la vacunación.

Es importante mencionar que, el Minsa gestionó un presupuesto extraordinario para financiar estas actividades en la región Loreto y otras 4 regiones más. Asimismo, garantiza el stock de vacunas para proteger a la población contra esta enfermedad.

De acuerdo con el esquema nacional del Ministerio de Salud, la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica a los 15 meses. Además, es recomendable que las personas de 18 a 59 años que viajen a las zonas endémicas, se vacunen 10 días antes para garantizar la protección.

Cabe mencionar que, no pueden aplicarse esta vacuna: los menores de 15 meses, las personas mayores de 60 años, las personas con antecedentes de alergia al huevo, proteínas de pollo o cualquier componente de la vacuna. Tampoco las personas con antecedentes de problemas en la glándula Timo o que se la hayan extirpado debido a alguna disfunción, las gestantes o en periodo de lactancia, a menos que ingrese a una localidad de alto riesgo para fiebre amarilla, previa indicación médica.