Minsa reafirma compromiso internacional con el envejecimiento saludable en diálogo APEC
Nota de prensaMinisterio de Salud participó en evento de alto nivel para impulsar políticas inclusivas en beneficio de las personas adultas mayores de la región Asia-Pacífico

Fotos: Minsa
26 de julio de 2025 - 9:26 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Oficina General de Cooperación Técnica Internacional (OGCTI), participó de manera virtual en el “1er Diálogo sobre Políticas de Envejecimiento Saludable de la APEC”, realizado el 20 de julio en Beijing, República Popular China. La representación peruana estuvo a cargo del Dr. Víctor Yosef Melt Campos, director general de la OGCTI y actual presidente del Grupo de Trabajo de Salud (HWG) de APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation).
El evento reunió a representantes y expertos de las economías miembro con el propósito de intercambiar experiencias, establecer lineamientos y fortalecer la gobernanza del envejecimiento saludable en la región Asia-Pacífico. Además, se trabajó en la elaboración del Plan de Acción de APEC sobre Envejecimiento Saludable, basado en los resultados de este diálogo.
Durante su intervención, el Dr. Melt Campos dio la bienvenida en nombre del HWG y destacó el creciente desafío que representa el envejecimiento poblacional en las sociedades de APEC. “El envejecimiento saludable va más allá de la atención médica. Se trata de construir comunidades que promuevan la dignidad, la conexión y el propósito de vida en todas las etapas”, señaló.
Asimismo, resaltó los avances impulsados por APEC en esta materia, como el Informe del Taller sobre Buenas Prácticas para un Envejecimiento Saludable y Activo 2022, y la Agenda de Política Sanitaria de APEC hacia 2025 y más allá. Ambos documentos fueron reconocidos como recursos fundamentales para afrontar los cambios demográficos de la región.
La participación peruana reafirma el compromiso del Minsa, liderado por el ministro César Vásquez Sánchez, con el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, desde un enfoque multisectorial e inclusivo.
Finalmente, el Dr. Melt Campos agradeció a la APEC Health Science Academy y a la República de Corea, como economía líder, por su impulso y dedicación en hacer del envejecimiento saludable una prioridad clave en la agenda internacional.
El evento reunió a representantes y expertos de las economías miembro con el propósito de intercambiar experiencias, establecer lineamientos y fortalecer la gobernanza del envejecimiento saludable en la región Asia-Pacífico. Además, se trabajó en la elaboración del Plan de Acción de APEC sobre Envejecimiento Saludable, basado en los resultados de este diálogo.
Durante su intervención, el Dr. Melt Campos dio la bienvenida en nombre del HWG y destacó el creciente desafío que representa el envejecimiento poblacional en las sociedades de APEC. “El envejecimiento saludable va más allá de la atención médica. Se trata de construir comunidades que promuevan la dignidad, la conexión y el propósito de vida en todas las etapas”, señaló.
Asimismo, resaltó los avances impulsados por APEC en esta materia, como el Informe del Taller sobre Buenas Prácticas para un Envejecimiento Saludable y Activo 2022, y la Agenda de Política Sanitaria de APEC hacia 2025 y más allá. Ambos documentos fueron reconocidos como recursos fundamentales para afrontar los cambios demográficos de la región.
La participación peruana reafirma el compromiso del Minsa, liderado por el ministro César Vásquez Sánchez, con el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, desde un enfoque multisectorial e inclusivo.
Finalmente, el Dr. Melt Campos agradeció a la APEC Health Science Academy y a la República de Corea, como economía líder, por su impulso y dedicación en hacer del envejecimiento saludable una prioridad clave en la agenda internacional.