Minsa ilumina su frontis en reconocimiento a los 24.° años de labor de la Línea 113
Nota de prensaDicho servicio se ha consolidado como un canal confiable y accesible en diferentes temas de salud para toda la población



Fotos: Minsa
25 de julio de 2025 - 8:51 p. m.
El frontis del Ministerio de Salud (Minsa) se iluminó su frontis en el marco de los 24.° años de la Central de Información y Orientación - Línea 113 InfoSalud. Este acto simbólico es un homenaje a su personal y servicio continuo a la ciudadanía, que ofrece orientación y educación en temas de salud integral a nivel nacional las 24 horas del día. El acto estuvo presidido por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud. Herberth Cuba, en representación del ministro César Vásquez.
“Agradezco a nombre del Minsa y de la población estos 24 años de labor ininterrumpida de la Línea 113. Asimismo, valoro que comiencen a asumir nuevos retos como es el convenio con el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), que les permitirá llegar de mejor manera a toda la población con un mensaje sencillo que todos comprendan en sus momentos más difíciles”, sostuvo Cuba.
El viceministro también destacó en su alocución el convenio firmado con la plataforma digital TikTok para luchar contra el suicidio en nuestro país. “Es un innovador mecanismo que facilita el apoyo inmediato a las personas en situación de riesgo mortal. Se activa cuando un usuario realiza búsquedas en esta red social relacionadas con temas sensibles, utilizando palabras claves como ‘suicidio’ o ‘pensamientos suicidas’, entre otras similares”, precisó Cuba.
Como es público, durante los últimos años, la Línea 113 se ha consolidado como un canal confiable y accesible, atendiendo miles de llamadas diarias y respondiendo a consultas vía WhatsApp, Telegram y correo electrónico, relacionadas con salud física, mental, vacunación, nutrición, enfermedades transmisibles, planificación familiar, entre otros temas. Asimismo, desempeñó un papel fundamental durante la emergencia sanitaria generada por la covid-19, brindando soporte emocional a la población.
En cifras, en el 2023 la Línea 113 registró 893 721 llamadas atendidas; en el 2024 se contabilizaron 532 631 y, en lo que va del 2025, la cifra asciende a 338 933 atenciones a través de sus distintos canales de comunicación.
LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/gp/ministeriodesalud/9LZ7UfHjq0
“Agradezco a nombre del Minsa y de la población estos 24 años de labor ininterrumpida de la Línea 113. Asimismo, valoro que comiencen a asumir nuevos retos como es el convenio con el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), que les permitirá llegar de mejor manera a toda la población con un mensaje sencillo que todos comprendan en sus momentos más difíciles”, sostuvo Cuba.
El viceministro también destacó en su alocución el convenio firmado con la plataforma digital TikTok para luchar contra el suicidio en nuestro país. “Es un innovador mecanismo que facilita el apoyo inmediato a las personas en situación de riesgo mortal. Se activa cuando un usuario realiza búsquedas en esta red social relacionadas con temas sensibles, utilizando palabras claves como ‘suicidio’ o ‘pensamientos suicidas’, entre otras similares”, precisó Cuba.
Como es público, durante los últimos años, la Línea 113 se ha consolidado como un canal confiable y accesible, atendiendo miles de llamadas diarias y respondiendo a consultas vía WhatsApp, Telegram y correo electrónico, relacionadas con salud física, mental, vacunación, nutrición, enfermedades transmisibles, planificación familiar, entre otros temas. Asimismo, desempeñó un papel fundamental durante la emergencia sanitaria generada por la covid-19, brindando soporte emocional a la población.
En cifras, en el 2023 la Línea 113 registró 893 721 llamadas atendidas; en el 2024 se contabilizaron 532 631 y, en lo que va del 2025, la cifra asciende a 338 933 atenciones a través de sus distintos canales de comunicación.
LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/gp/ministeriodesalud/9LZ7UfHjq0