Fiestas Patrias: Minsa reafirma su compromiso con velar por una atención de salud de calidad que se merecen los peruanos

Nota de prensa
El viceministro Herberth Cuba resaltó los logros del Minsa al servicio del país
Fiestas Patrias: Minsa reafirma su compromiso con velar por una atención de salud de calidad que se merecen los peruanos
Fiestas Patrias: Minsa reafirma su compromiso con velar por una atención de salud de calidad que se merecen los peruanos
Fiestas Patrias: Minsa reafirma su compromiso con velar por una atención de salud de calidad que se merecen los peruanos
Fiestas Patrias: Minsa reafirma su compromiso con velar por una atención de salud de calidad que se merecen los peruanos
Fiestas Patrias: Minsa reafirma su compromiso con velar por una atención de salud de calidad que se merecen los peruanos

Fotos: Minsa

25 de julio de 2025 - 1:07 p. m.

A pocos días de celebrar las Fiestas Patrias, el Ministerio de Salud (Minsa) rindió un homenaje al país por sus 204.º aniversario de la Independencia del Perú en el que reafirmó su compromiso de velar por una atención de salud oportuna y de calidad para todos los peruanos que se lo merecen y que continuará avanzando para lograr la meta de volver hacer la luz que alumbra toda América Latina.

Así lo afirmó el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba García, quien presidió la ceremonia en representación del ministro de Salud, César Vásquez.

“Hago extensivo el saludo del ministro César Vásquez y que el equipo de gestión, que está totalmente comprometido en lograr los cambios en el más breve plazo. El Perú merece mejores servicios, merece mayor sacrificio de nuestra gente, y creo que el Perú lo ha demostrado en los últimos años que tiene un crecimiento, aunque no muy grande pero persistente, que nos puede llevar a lograr metas extraordinarias, ser otra vez como fuimos en antaño: la luz que alumbra toda América Latina”, sostuvo el viceministro durante su alocución.

Así también resaltó los logros de la actual gestión, liderada por el ministro César Vásquez como el cierre de brechas en infraestructura y equipamiento de establecimientos de salud a nivel nacional; proyectos de inversión con modelos innovadores.

“Hemos empezado hace dos años con la gestión del ministro César Vásquez una enorme transformación en cuanto a infraestructura. Se cierran brechas, pero la brecha es tan grande que el camino recorrido todavía es corto, pero estamos avanzando. Tenemos en marcha una serie de proyectos de inversión. Se está invirtiendo como nunca antes bajo modelos innovadores, como es de Gobierno a Gobierno, las APPs y también las obras por impuestos y aparte por encargo directo del gobierno nacional, gobierno regional y de gobiernos locales”, precisó.

Entre otros logros de la gestión destacó siete beneficios para los trabajadores del sector de Salud entre ellos el nombramiento de los CAS administrativos, que calificó de histórico porque no se daba desde marzo de 1986; nombramiento a los médicos profesionales y servidores que trabajan en el Comité Local de Administración de Salud (CLAS); el ascenso del personal de salud hasta en dos niveles; la elaboración, por tercera vez, del examen de selección de Serums.

Asimismo, precisó que se ha dado una lucha incansable por la innovación como es la mejora de la innovación de vacunas en VPH y neumococo, la cirugía robótica, la mejora en la lucha contra la tuberculosis a través de la detección precoz y tratamiento, al igual contra el dengue.

“Esto que acabo de relatar son logros tangibles que se han logrado en poco tiempo como nunca antes”, manifestó el viceministro Cubas, quien también destacó que el Seguro Integral de Salud (SIS) cubre todos los tipos de cánceres que significó todo un reto.

Señaló que el nuevo modelo de gestión de innovación requiere mucha investigación por lo que comprometió a todos los institutos a investigar. “El Minsa, así como provee servicio, así como norma que regula el servicio de salud, requiere que promueva e investigue y participe la innovación tecnológica que tiene el mundo entero”, puntualizó.

En la ceremonia en homenaje por el 204.º aniversario de la Independencia del Perú participaron el secretario General del Minsa, Moisés Guillén; jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial, John Joo Salinas; así asesores y directores generales de la Sede Central del Minsa, directores de hospitales, institutos especializados, Diris Lima Metropolitana y OPD’s; funcionarios y servidores públicos del Minsa.

En el acto, se recordó las palabras del libertador San Martín. “El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!, que llenó de emoción a los presentes.

LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/photos/ministeriodesalud/albums/72177720327771255