Ministro de Salud participó de ceremonia por el 57.° aniversario del Hospital Nacional Cayetano Heredia
Nota de prensaAnunció que ya se tiene avanzado el perfil que arroja una inversión de más de S/3000 millones para su reconstrucción y equipamiento total




Fotos: Minsa
21 de julio de 2025 - 7:21 p. m.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, participó de la ceremonia por el 57.° aniversario del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), que se llevó a cabo en las instalaciones de dicho nosocomio ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Fue creado el 21 de julio de 1968 con el compromiso de entregar a la población un establecimiento especializado de última generación.
“Son 57 años de servicio y ciencia que se han construido con esfuerzo y pasión que el país agradece, desde los primeros empleados hasta los que se encuentran hoy”, sostuvo el titular del Minsa.
Agregó que el Hospital Nacional Cayetano Heredia es un nosocomio emblemático y que, por ello, está considerado dentro de los grandes pilotos de renovación que el sector impulsa en infraestructura y equipamiento.
“Ya hemos avanzado el perfil y le hemos dado viabilidad, el mismo que arroja una inversión aproximada de 3000 millones de soles para su reconstrucción y equipamiento completo. Será un megaproyecto que lo pondrá como uno de los hospitales protagonistas de Sudamérica. Eso debe ser una motivación para todos sus médicos y trabajadores en general”, enfatizó.
Como es público, el Minsa, a través del Programa de Nacional de Inversiones de Salud (Pronis), inició la implementación de un Módulo de Atención Temporal (MAT), que permitirá ampliar el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia y mejorar la atención de los pacientes. La inversión será de S/190 000 y la fecha de entrega estimada es el 28 de setiembre de este año.
Tras supervisar las obras, el ministro de Salud precisó que estas son solo algunas “pinceladas” para darle calidad a lo que ya se tiene en el establecimiento. “No obstante, la gran transformación con la que sueña este Gobierno, es impulsar la reconstrucción total del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Es un proyecto a largo plazo que lo estamos ejecutando de Gobierno a Gobierno para que no se paralice con el próximo presidente. Ese es mi compromiso”, acotó Vásquez Sánchez.
“Son 57 años de servicio y ciencia que se han construido con esfuerzo y pasión que el país agradece, desde los primeros empleados hasta los que se encuentran hoy”, sostuvo el titular del Minsa.
Agregó que el Hospital Nacional Cayetano Heredia es un nosocomio emblemático y que, por ello, está considerado dentro de los grandes pilotos de renovación que el sector impulsa en infraestructura y equipamiento.
“Ya hemos avanzado el perfil y le hemos dado viabilidad, el mismo que arroja una inversión aproximada de 3000 millones de soles para su reconstrucción y equipamiento completo. Será un megaproyecto que lo pondrá como uno de los hospitales protagonistas de Sudamérica. Eso debe ser una motivación para todos sus médicos y trabajadores en general”, enfatizó.
Como es público, el Minsa, a través del Programa de Nacional de Inversiones de Salud (Pronis), inició la implementación de un Módulo de Atención Temporal (MAT), que permitirá ampliar el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia y mejorar la atención de los pacientes. La inversión será de S/190 000 y la fecha de entrega estimada es el 28 de setiembre de este año.
Tras supervisar las obras, el ministro de Salud precisó que estas son solo algunas “pinceladas” para darle calidad a lo que ya se tiene en el establecimiento. “No obstante, la gran transformación con la que sueña este Gobierno, es impulsar la reconstrucción total del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Es un proyecto a largo plazo que lo estamos ejecutando de Gobierno a Gobierno para que no se paralice con el próximo presidente. Ese es mi compromiso”, acotó Vásquez Sánchez.