Minsa capacitó a cerca de 600 funcionarios y servidores en la identificación de riesgos que afectan la integridad pública
Nota de prensaEn el marco de implementación del componente Gestión de Riesgos del Modelo de Integridad

21 de julio de 2025 - 6:49 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Oficina de Transparencia y Anticorrupción (Otrans), en su rol de Oficina de Integridad Institucional, en el ámbito de articulación sectorial y en el marco de implementación del componente Gestión de Riegos del Modelo de Integridad, capacitó a cerca de 600 funcionarios y servidores públicos del sector Salud, que ejercen los roles técnico, conductor y consultivo en el proceso de gestión de riesgos que afectan la integridad pública en la aplicación de la guía para la gestión de riesgos que afectan la integridad pública, aprobada con Resolución de Secretaría de Integridad Pública n.° 001-2023-PCM/SIP.
En el evento que se llevó a cabo el día 11 de julio en el auditorio del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), se abordaron temas centrales para la identificación de riesgos que afectan la integridad público como: “Gestión de Riesgos que afectan la Integridad Pública” a cargo de Colombia Kamt Norabuena, consultora en materia de Integridad Pública; y “Delitos de corrupción como problema público” a cargo de la Abogada Yudith Villegas Espinoza, procuradora pública adjunta Especializada en Delitos de Corrupción de la Procuraduría General del Estado.
Durante su exposición, Colombia Kamt refirió que todo funcionario, servidor público, y todo aquel que preste servicios al Estado deben actuar con Integridad Pública en el desempeño de sus funciones, respetando los principios, normas y valores de las instituciones, priorizando siempre el interés general sobre cualquier interés particular, fundamental para garantizar la confianza de los ciudadanos en las instituciones. Asimismo, resaltó la importancia de la participación activa del Rol de Alta Dirección, Rol Conductor, Rol Técnico y Rol Consultivo en la gestión de riesgos de la entidad.
Por su parte, Yudith Villegas mostró en estadísticas los delitos de corrupción más frecuentes como peculado con 31.11 %, colusión con 22.03 %, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo con 15.08 % y cohecho con 13.82 % y otros delitos de corrupción relacionados a derechos fundamentales.
Finalmente, la Otrans continuará promoviendo actividades de capacitación con un enfoque de integridad dirigidas a los funcionarios y servidores con la finalidad de instaurar una verdadera cultura de ética e integridad en el sector salud.