Se adjudica proyecto para mantenimiento del Heves en beneficio de un millón de personas

Nota de prensa
Permitirá el funcionamiento ininterrumpido en beneficio de la población del sur
Se adjudica proyecto para mantenimiento del Heves en beneficio de un millón de personas
Se adjudica proyecto para mantenimiento del Heves en beneficio de un millón de personas
Se adjudica proyecto para mantenimiento del Heves en beneficio de un millón de personas

21 de julio de 2025 - 4:19 p. m.

¡Más salud de calidad para Villa El Salvador! Hoy, se adjudicó el proyecto para el mantenimiento o servicio de bata gris para el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) que beneficiará a alrededor de 1 millón de habitantes de distritos como Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Lurín, Pachacámac, entre otros, con un establecimiento de salud moderno que garantice servicios ininterrumpidos.

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, en representación del ministro de Salud, César Vásquez, destacó este hito porque va a proteger las inversiones que hoy funcionan en el hospital, para que funcionen bien durante todo el próximo periodo que el consorcio ganador nos garantiza mediante un contrato, de tal manera que la atención para la población del sur no se verá interrumpida.

Indicó que el Gobierno está realizando esfuerzos constantes para mejorar la infraestructura sanitaria del país para cerrar las brechas en salud con un enfoque en calidad y continuidad y asegurar condiciones óptimas en infraestructura, equipamiento y operación, permitiendo al personal médico brindar una atención oportuna y segura.

Cuba García dio a conocer que el Heves es “padrino” de las comunidades nativas del bajo Urubamba del Cusco, como la de Megantoni, y tiene el encargo de ocuparse de la salud entera de su población e incluso realizar traslados aéreos y dar la atención con la pertinencia cultural, gracias al convenio con Seguro Integral de Salud (SIS).

La adjudicación de este proyecto se realizó a través de la modalidad Asociaciones Público Privadas (APP), que tiene una inversión de 284 millones de dólares y financiado íntegramente por el Ministerio de Salud (Minsa) y el impacto esperado es la mejora sustancial en los servicios no asistenciales, mayor eficiencia operativa, reducción de fallas y fortalecimiento de la gestión hospitalaria pública.

La APP cubrirá servicios claves como alimentación, lavandería, limpieza, seguridad, mantenimiento, logística, gestión de equipamiento y sistema de incidencias (bata gris), lo que garantizará el funcionamiento continuo y seguro y el concesionario estará sujeto al cumplimiento de indicadores rigurosos de calidad, mejora continua y gestión eficiente.