Gobierno aprueba lineamientos para el nombramiento del personal de salud pendiente de registro en AIRHSP
Nota de prensaCon la aprobación del Decreto Supremo n.° 014-2025-SA se garantiza la formalización de trabajadores no registrados en el aplicativo centralizado de recursos humanos

Fotos: Minsa
18 de julio de 2025 - 2:26 p. m.
Se cumple otro de los compromisos asumidos por el ministro de Salud, César Vásquez, en beneficio de los trabajadores. Hoy, el Poder Ejecutivo ha aprobado el Decreto Supremo n.° 014-2025-SA, mediante el cual se aprueban los Lineamientos para el proceso de nombramiento del personal de la salud autorizado por la Ley n.º 32185, correspondiente al Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025.
“Este es uno más de los siete compromisos laborales que esta gestión viene impulsando con firmeza, en beneficio de quienes sostienen el sistema de salud pública del país. La próxima semana se conformará la Comisión Central de Nombramiento, que conducirá este proceso a nivel nacional para nombrar al 100 % de los excluidos”, expresó el titular del Minsa.
Este dispositivo legal tiene como objetivo regular el nombramiento del personal de salud comprendido en la Sexagésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley n.º 31638 (Presupuesto 2023), que al momento de la entrada en vigor de dicha norma no se encontraba registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
La medida permitirá que el personal de salud que viene laborando de manera continua, y que por razones administrativas no fue oportunamente registrado, pueda acceder al proceso de nombramiento bajo condiciones de transparencia y equidad, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Ley.
Con este decreto, el Minsa ratifica su compromiso con el fortalecimiento de los recursos humanos en salud, mejorando la estabilidad laboral y reconociendo la trayectoria del personal que ha contribuido sostenidamente con la atención de la población en establecimientos públicos de salud.
Asimismo, se garantiza que los procesos de nombramiento se realicen con criterios técnicos, bajo responsabilidad funcional de las entidades de salud, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
El Minsa exhorta a las entidades del sector Salud a revisar con diligencia la información del personal involucrado y cumplir los plazos y disposiciones establecidas, con la finalidad de consolidar un sistema de salud más justo, eficiente y con personal reconocido legalmente.
“Este es uno más de los siete compromisos laborales que esta gestión viene impulsando con firmeza, en beneficio de quienes sostienen el sistema de salud pública del país. La próxima semana se conformará la Comisión Central de Nombramiento, que conducirá este proceso a nivel nacional para nombrar al 100 % de los excluidos”, expresó el titular del Minsa.
Este dispositivo legal tiene como objetivo regular el nombramiento del personal de salud comprendido en la Sexagésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley n.º 31638 (Presupuesto 2023), que al momento de la entrada en vigor de dicha norma no se encontraba registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
La medida permitirá que el personal de salud que viene laborando de manera continua, y que por razones administrativas no fue oportunamente registrado, pueda acceder al proceso de nombramiento bajo condiciones de transparencia y equidad, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Ley.
Con este decreto, el Minsa ratifica su compromiso con el fortalecimiento de los recursos humanos en salud, mejorando la estabilidad laboral y reconociendo la trayectoria del personal que ha contribuido sostenidamente con la atención de la población en establecimientos públicos de salud.
Asimismo, se garantiza que los procesos de nombramiento se realicen con criterios técnicos, bajo responsabilidad funcional de las entidades de salud, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
El Minsa exhorta a las entidades del sector Salud a revisar con diligencia la información del personal involucrado y cumplir los plazos y disposiciones establecidas, con la finalidad de consolidar un sistema de salud más justo, eficiente y con personal reconocido legalmente.