Más de 2000 atenciones brindadas en campaña de salud en San Juan de Miraflores y Villa María del Triunfo
Nota de prensaSe colocó sellantes dentales a niños y niñas de 5 a 14 años de edad





Fotos: Minsa
17 de julio de 2025 - 5:32 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud Bucal, brindó 2082 atenciones en salud durante la campaña gratuita “Minsa te cuida”, que realizó en los centros de desarrollo integral de la familia (Cedif) Pamplona Papa León XIV, de San Juan de Miraflores, y Rosa de Lima, de Villa María del Triunfo.
Esta actividad se dio el marco del cierre de brechas de atenciones preventivas en salud bucal dirigidas a niños de 6 meses a 6 años de edad. También, los niños de 7 a 11 años, adolescentes, gestantes, adultos y adultos mayores fueron atendidos.
Los Cedif están a cargo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quienes junto al Minsa realizan un trabajo importante para el cuidado de la salud bucodental, que es el punto de partida de una buena salud integral.
A través de la campaña “Minsa te Cuida” se atendió en las especialidades de salud bucal, vacunación, salud mental, CRED, planificación familiar, dosaje de hemoglobina (mujeres adolescentes), medicina general, nutrición (evaluación y consejería), consejería de ITS y descarte de VIH y sífilis, prevención de anemia, prevención de cáncer (pruebas de VPH y PSA), prevención y control del dengue, atención al adulto mayor.
En relación a salud bucal, como actividad principal para proteger la primera molar permanente, se brindó la aplicación de sellantes a los niños entre 5 y 14 años, además de ofrecer una variedad de atenciones bucales preventivas gratuitas para las personas de todas las edades.
El Cedif Pamplona Papa León XIV atendió a 482 usuarios, entre niños, adolescentes y adultos mayores. Mientras que el Cedif Rosa de Lima alcanzó las 1600 atenciones.
Las enfermedades bucodentales, como la caries dental, afectan a personas de todas las edades y comparten factores de riesgo con otras enfermedades no transmisibles (desnutrición, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer). El alto consumo de azúcar, tabaco y alcohol, junto con una higiene bucal deficiente, son los principales factores que contribuyen a estas afecciones.
En Perú, la caries dental es la enfermedad con mayor impacto en niños de 5 a 14 años. Además, nuestro país lidera en la Región de las Américas la prevalencia de edentulismo (pérdida de dientes) en mayores de 60 años, lo que dificulta el habla, la masticación y la nutrición, afectando gravemente la calidad de vida.
Un dato preocupante es que solo el 26.9 % de los niños de 1 a 11 años en el país se cepillan los dientes dos veces al día con pasta fluorada, un elemento clave para prevenir la caries dental.
LINK DE FOTOS: https://flic.kr/s/aHBqjCmWQr
LINK DE FOTOS: https://flic.kr/s/aHBqjCmWQr