Minsa: Conoce las propiedades saludables de la canela

Nota de prensa
Una especia milenaria con múltiples beneficios para la salud que merece un espacio en nuestra dieta
El Minsa revela los superpoderes de la canela

Fotos: Minsa

15 de julio de 2025 - 7:20 p. m.

La canela proviene del árbol Cinnamomum zeylanicum, conocido como el canelo de Ceilán, y destaca por su corteza marrón claro y sus numerosas propiedades saludables; se utiliza principalmente para aromatizar diversos platos culinarios y también para preparar té, su sabor es dulce y exótico.

El biólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Jorge Cabrera, indica que la canela es rica en antioxidantes como los polifenoles y el cinamaldehído. “Tiene efectos antiinflamatorios, ayudando a reducir procesos inflamatorios crónicos. Asimismo, posee propiedades antimicrobianas, combatiendo bacterias y hongos. Contiene proteínas, hierro, calcio, zinc, potasio, selenio y vitaminas B6 y C, y también contribuye a reducir los niveles de azúcar en la sangre, siendo una aliada para quienes buscan controlar la glucosa”.

Además, se puede preparar como infusión: hervir agua, añadir un palito (o medio) de canela, dejar 10 minutos, colar y beber. También es ideal para acompañar yogures, cereales o postres tradicionales como el arroz con leche y la mazamorra morada.

Con la canela puedes ayudar a controlar la diabetes y combatir infecciones, además de proteger la salud del corazón, entre otros beneficios.

El Ministerio de Salud (Minsa) te recuerda que, aunque la canela tiene grandes beneficios, es importante consultar con un profesional de la salud las cantidades que debes consumir, las cuales deben ajustarse a las condiciones particulares de cada persona.