Loreto: Minsa dio viabilidad a diferentes proyectos en salud en el VIII Consejo de Estado Regional
Nota de prensaAsimismo, se exhortó a los gobernadores regionales a darle más impulso a la vacunación contra el sarampión y la tos ferina



Fotos: Minsa
14 de julio de 2025 - 8:29 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) participó del VIII Consejo de Estado Regional (CER) que se llevó a cabo en el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IAPP) de la ciudad de Iquitos, región Loreto. Esta cita es una instancia operativa en donde el gobierno nacional y los gobiernos regionales articulan la implementación de políticas y acciones conjuntas como mecanismo de respuesta al destrabe de inversiones prioritarias, la implementación de servicios públicos y las posibles modificaciones normativas.
El ese marco, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba y la directora de Inmunizaciones del Minsa, Magdalena Quepuy, participaron de la mesa técnica de trabajo designada al Minsa. En ella se recibió a los diferentes gobernadores y sus equipos técnicos para recoger sus demandas y articular soluciones de acuerdo a sus necesidades.
Con las autoridades regionales de Arequipa, se coordinó la asistencia técnica de los proyectos de inversión de los hospitales de Camaná, Chala, Cotahuasi y Maritza Campos. En lo que refiere a la anemia, el Minsa se comprometió a brindar asistencia virtual al GORE Arequipa para la adquisición de equipos médicos para el diagnóstico de dicha enfermedad. No obstante, le solicitó intensificar la vacunación contra el sarampión y la tos ferina para menores de 5 años, debido a que los registros de inmunización de junio de dicha región son bajos.
Asimismo, con el GORE Madre de Dios se puso en agenda la viabilidad de la construcción del Centro de Salud del distrito de Tahuamanu y de un puesto de salud de alerta para viajeros y moradores locales. Por su parte, el Minsa se comprometió a gestionar el desembolso de 1 millón de soles a través del SIS, para la reparación del tomógrafo del Hospital Santa Rosa. De igual forma, solicitó al gobernador de Madre de Dios, Luis Otzuka, poner mayor énfasis en la vacunación contra el sarampión para menores de 5 años, así como del papiloma humano, debido a que muestra registros débiles en ambos.
Con las autoridades regionales de Cusco se gestionó el financiamiento del establecimiento de salud del distrito de Acomayo, y a la ampliación y mejoramiento de los servicios del Hospital de Santo Tomás, en la provincia de Chumbivilcas. El Minsa también solicitó al GORE Cusco optimizar la vacunación contra el sarampión y la tos ferina, para alcanzar las metas establecidas.
Con el Gobierno Regional de Tacna se concretó la asistencia técnica, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), para la elaboración del expediente técnico del saldo de obra del hospital Hipólito Unanue.
No obstante, el Minsa exhortó al GORE Tacna a intensificar la vacunación contra la tos ferina y el sarampión, debido a que sus índices de inmunización no son los adecuados, pese a que se ha destinado presupuesto para la contratación de brigadas.
Finalmente, con las autoridades regionales del anfitrión, Loreto, se ultimaron detalles sobre la demanda adicional de presupuesto para el saldo de obras para la construcción y equipamiento del nuevo hospital de Iquitos, en la provincia de Maynas.
Asimismo, se coordinó el financiamiento para la ejecución de obras del proyecto: Mejoramiento del Servicio de Salud Básica en el Centro de Salud de Puerto Requena, en el distrito del Pastaza, provincia de Datem del Marañón.
LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/photos/ministeriodesalud/albums/72177720327537230
LINK DE FOTOS: https://www.flickr.com/photos/ministeriodesalud/albums/72177720327537230