Minsa participa de mesa de comisión especial para mejoramiento de hospitales de la región Arequipa
Nota de prensaViceministro Herberth Cuba enfatizó que el Minsa dará todo el apoyo necesario al GORE para culminar sus hospitales



Fotos: Minsa
11 de julio de 2025 - 5:35 p. m.
Por la urgencia de concluir las obras de salud en beneficio de la población de Arequipa, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, participó en la Comisión Especial Multipartidaria encargada del seguimiento y monitoreo a la eficiencia de la inversión pública alcanzada por los gobiernos regionales, la cual realizó su III sesión descentralizada en la Ciudad Blanca.
Durante la sesión se abordó el mejoramiento de los servicios del establecimiento de salud de Chala, ubicado en la provincia de Caravelí, precisando la situación del equipamiento, alternativas de solución, cronograma de hoja de ruta para su entrega y funcionamiento, además de las sugerencias y acompañamiento técnico del Ministerio de Salud (Minsa).
El viceministro Cuba remarcó la importancia inaplazable de concluir estas obras: “Chala está a más de 3 horas de Camaná y 10 horas de Nasca. En una emergencia, llegar es imposible. La población necesita atención oportuna, es una prioridad culminar el hospital”. Indicó que, por el momento, Chala tiene un centro de salud de contingencia.
También se trató acciones para potenciar los servicios del hospital de Camaná, el cual tiene un 84 % de avance. Sin embargo, el viceministro indicó que es necesario concluir la obra definitivamente, para que el Gobierno central pueda equiparlo y crear plazas para personal médico y de enfermería.
Esta actividad, convocó autoridades nacionales y regionales con el objetivo de conocer la priorización en la ejecución del presupuesto, fiscalizar el uso adecuado de los recursos públicos, y monitorear la reactivación de obras paralizadas. Asistieron representantes del Ministerio de Salud, Gobierno Regional de Arequipa, Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General de la República, y demás funcionarios públicos competentes.
Durante la sesión se abordó el mejoramiento de los servicios del establecimiento de salud de Chala, ubicado en la provincia de Caravelí, precisando la situación del equipamiento, alternativas de solución, cronograma de hoja de ruta para su entrega y funcionamiento, además de las sugerencias y acompañamiento técnico del Ministerio de Salud (Minsa).
El viceministro Cuba remarcó la importancia inaplazable de concluir estas obras: “Chala está a más de 3 horas de Camaná y 10 horas de Nasca. En una emergencia, llegar es imposible. La población necesita atención oportuna, es una prioridad culminar el hospital”. Indicó que, por el momento, Chala tiene un centro de salud de contingencia.
También se trató acciones para potenciar los servicios del hospital de Camaná, el cual tiene un 84 % de avance. Sin embargo, el viceministro indicó que es necesario concluir la obra definitivamente, para que el Gobierno central pueda equiparlo y crear plazas para personal médico y de enfermería.
Esta actividad, convocó autoridades nacionales y regionales con el objetivo de conocer la priorización en la ejecución del presupuesto, fiscalizar el uso adecuado de los recursos públicos, y monitorear la reactivación de obras paralizadas. Asistieron representantes del Ministerio de Salud, Gobierno Regional de Arequipa, Ministerio de Economía y Finanzas, Contraloría General de la República, y demás funcionarios públicos competentes.