Minsa transfiere S/28 millones para el Hospital de Sullana y este año firmará contrato para el Hospital de Alta Complejidad de Piura
Nota de prensaEstos dos importantes anuncios lo dio el ministro César Vásquez durante la primera piedra del nuevo Centro de Salud Ignacio Escudero, en Sullana





Fotos: Minsa
11 de julio de 2025 - 2:34 p. m.
El Gobierno peruano aprobó hoy la transferencia de S/28 975 105.00 a favor del Gobierno Regional de Piura para la operación del Hospital de Apoyo II-2 Sullana y en setiembre firmaría el contrato para la ejecución del Hospital de Alta Complejidad de Piura. Así lo anunció el ministro de Salud, César Vásquez, durante la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Salud Ignacio Escudero, en Sullana.
“A fines de setiembre debemos estar firmando el contrato para la ejecución del gran Hospital de Alta Complejidad de Piura, el más importante del norte del país. Además, hoy se aprobó la transferencia de más de S/28 millones para que se contrate 800 nuevos trabajadores en el Hospital de Sullana”, dijo el ministro quien fue declarado huésped ilustre.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) destacó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte está invirtiendo cifras históricas a lo largo y ancho del país; para la salud de Piura son más de S/2000 millones. “Hemos comenzado a construir más de 15 hospitales nuevos y centenares de centros de salud (a nivel nacional)”, indicó.
Asimismo, resaltó que se han entregado 7 beneficios laborales a los trabajadores de salud, como el nombramiento de los CAS administrativos, CAS asistenciales, CAS excluidos, personal CLAS y ascenso automático por dos niveles de 85 000 nombrados. “Sigamos trabajando juntos, que nada nos detenga, porque los pleitos afectan al pueblo, pero la unión ayuda a buscar el desarrollo”, invocó.
CENTRO DE SALUD IGNACIO ESCUDERO
El Centro de Salud Ignacio Escudero fue uno de los más afectados por las intensas lluvias en Piura. Hoy, el ministro Vásquez dio inicio a la obra de reconstrucción de este importante establecimiento de salud que ha esperado 12 años para que sea una realidad. La ejecución estará a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud.
La obra consistirá en la rehabilitación de tres pabellones (pintado, mejoramiento de columnas, cambio de pisos y revisión de los sistemas eléctricos y de agua y desagüe) y la reconstrucción de otros cuatros sectores (ambientes nuevos), por tal motivo se va a habilitar un terreno de contingencia al costado del establecimiento de salud.
Todos estos trabajos se van a realizar en un área de 1122.52 m² en beneficio de 9439 habitantes de la provincia de Sullana y gracias a una inversión que supera los S/12.6 millones. Contará con una ambulancia, camillas multipropósitos, camas para partos, cunas, camas clínicas rodables, camas de emergencias y 78 equipos médicos.
LINK DE FOTOS: https://flic.kr/s/aHBqjCm7vw
“A fines de setiembre debemos estar firmando el contrato para la ejecución del gran Hospital de Alta Complejidad de Piura, el más importante del norte del país. Además, hoy se aprobó la transferencia de más de S/28 millones para que se contrate 800 nuevos trabajadores en el Hospital de Sullana”, dijo el ministro quien fue declarado huésped ilustre.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa) destacó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte está invirtiendo cifras históricas a lo largo y ancho del país; para la salud de Piura son más de S/2000 millones. “Hemos comenzado a construir más de 15 hospitales nuevos y centenares de centros de salud (a nivel nacional)”, indicó.
Asimismo, resaltó que se han entregado 7 beneficios laborales a los trabajadores de salud, como el nombramiento de los CAS administrativos, CAS asistenciales, CAS excluidos, personal CLAS y ascenso automático por dos niveles de 85 000 nombrados. “Sigamos trabajando juntos, que nada nos detenga, porque los pleitos afectan al pueblo, pero la unión ayuda a buscar el desarrollo”, invocó.
CENTRO DE SALUD IGNACIO ESCUDERO
El Centro de Salud Ignacio Escudero fue uno de los más afectados por las intensas lluvias en Piura. Hoy, el ministro Vásquez dio inicio a la obra de reconstrucción de este importante establecimiento de salud que ha esperado 12 años para que sea una realidad. La ejecución estará a cargo del Programa Nacional de Inversiones en Salud.
La obra consistirá en la rehabilitación de tres pabellones (pintado, mejoramiento de columnas, cambio de pisos y revisión de los sistemas eléctricos y de agua y desagüe) y la reconstrucción de otros cuatros sectores (ambientes nuevos), por tal motivo se va a habilitar un terreno de contingencia al costado del establecimiento de salud.
Todos estos trabajos se van a realizar en un área de 1122.52 m² en beneficio de 9439 habitantes de la provincia de Sullana y gracias a una inversión que supera los S/12.6 millones. Contará con una ambulancia, camillas multipropósitos, camas para partos, cunas, camas clínicas rodables, camas de emergencias y 78 equipos médicos.
LINK DE FOTOS: https://flic.kr/s/aHBqjCm7vw