Profesionales del SAMU se capacitaron en atención prehospitalaria en pacientes con accidente cerebrovascular

Nota de prensa
Buscamos asegurar que cada minuto sea aprovechado al máximo, donde el tiempo es fundamental para salvar vidas ante un infarto cerebral
Profesionales del SAMU se capacitaron en atención prehospitalaria en pacientes con accidente cerebrovascular
Profesionales del SAMU se capacitaron en atención prehospitalaria en pacientes con accidente cerebrovascular
Profesionales del SAMU se capacitaron en atención prehospitalaria en pacientes con accidente cerebrovascular
Profesionales del SAMU se capacitaron en atención prehospitalaria en pacientes con accidente cerebrovascular

Fotos: SAMU

10 de julio de 2025 - 6:35 p. m.

Para combatir una de las principales causas de muerte y discapacidad en el país, más de 300 profesionales del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa) recibieron capacitación especializada en atención prehospitalaria para pacientes con accidente cerebrovascular (ACV) y se acreditaron, además, en la escala NIHSS, una herramienta que sirve para evaluar la gravedad del déficit neurológico en pacientes con ACV.

La capacitación, desarrollada durante cuatro días intensivos, estuvo dirigida por los especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) y se enfocó en establecer una cadena de atención integrada que permita la identificación temprana, el transporte prehospitalario eficiente y la recepción protocolizada de estos pacientes críticos en establecimientos de salud con capacidad resolutiva para brindarles tratamiento oportuno.

Durante la clausura del Taller de Fortalecimiento de Capacidades en la Atención Médica Prehospitalaria en Pacientes con Accidente Cerebrovascular (ACV) se subrayó que la capacitación permitirá un trabajo articulado y cohesionado entre ambas entidades frente a una situación de emergencia y mejorará los pronósticos en pacientes con ACV.

Destacaron que con estas iniciativas se espera que un mayor número de pacientes con infarto cerebral puedan beneficiarse del tratamiento trombolítico, lo que se traduce en una mejora sustancial de la calidad de vida, una disminución considerable de la posibilidad de secuelas neurológicas y una reducción de la mortalidad asociada a esta enfermedad crítica.

Es importante destacar que el SAMU está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, de forma gratuita. Ante cualquier emergencia o urgencia, se insta a la población a llamar con responsabilidad y cuando sea necesario al número 106 para recibir asistencia de los profesionales del SAMU.