Minsa: bebé de solo 24 semanas es salvado por personal médico del Hospital de Lima Este - Vitarte
Nota de prensaEn lo que va del 2025, el área de UCI Neonatología atendió 45 casos de bebés prematuros, la mayoría de ellos concluyó con éxito

Fotos: Hospital de Lima Este - Vitarte
8 de julio de 2025 - 10:48 a. m.
Saraí Coraima Fernández llegó al Hospital de Lima Este - Vitarte del Ministerio de Salud (Minsa) tras sufrir severas contracciones que complicó su estado de salud. De inmediato, fue internada y se le realizó una cesárea de emergencia que logró salvarle la vida a su primer hijo, quien quedó internado por ser un caso de prematuro extremo.
El bebé, que nació a los cinco meses de gestación, sufrió diferentes complicaciones, incluso un paro cardiaco, pero fue estabilizado oportunamente. La responsable de Neopediatría, Rocío Cajacuri Gonzáles, indicó que el menor tenía un diagnóstico inicial de cuerpo indefenso, respiración espontánea y estomago inmaduro. “Al inicio fue una tarea ardura, se nos presentó en el proceso de atención un neumotórax, pero fue evolucionando y luego ya empezó a comer y engordar”, señaló la especialista.
Saraí, la mamá, relató los tensos momentos que atravesó al ser madre primeriza y observar cómo los profesionales de Neopediatría se esforzaban por salvarle la vida a su bebé.
“Lo que viví fue demasiado duro y más al ser madre primeriza. Agradezco a los médicos que han sido muy profesionales con el caso de mi hijo”, expresó.
Jairo Flores Vásquez, papá del menor, resaltó la oportuna atención del área UCI de Neonatología. Agregó que toda su familia se ha atendido en el Hospital de Lima Este - Vitarte y confió desde un primer momento en los profesionales de salud.
En lo que va del año, el área de UCI Neonatología atendió 45 casos de bebés prematuros, la mayoría de ellos concluyó con éxito por las medidas de bioseguridad que toman para evitar alguna infección de microorganismos y afecciones respiratorias en los pequeños pacientes.
Por último, la Mg. Rocío Cajacuri exhortó a los padres que se cuiden desde la gestación, que vayan a sus controles y chequeos médicos. “Tener un bebe prematuro es muy peligroso, pero si se trabaja en equipo, como lo hacemos en el Hospital Lima Este – Vitarte, tendremos una atención de calidad y los pacientes junto a sus familias saldrán airosos de este nosocomio”, finalizó.
El bebé, que nació a los cinco meses de gestación, sufrió diferentes complicaciones, incluso un paro cardiaco, pero fue estabilizado oportunamente. La responsable de Neopediatría, Rocío Cajacuri Gonzáles, indicó que el menor tenía un diagnóstico inicial de cuerpo indefenso, respiración espontánea y estomago inmaduro. “Al inicio fue una tarea ardura, se nos presentó en el proceso de atención un neumotórax, pero fue evolucionando y luego ya empezó a comer y engordar”, señaló la especialista.
Saraí, la mamá, relató los tensos momentos que atravesó al ser madre primeriza y observar cómo los profesionales de Neopediatría se esforzaban por salvarle la vida a su bebé.
“Lo que viví fue demasiado duro y más al ser madre primeriza. Agradezco a los médicos que han sido muy profesionales con el caso de mi hijo”, expresó.
Jairo Flores Vásquez, papá del menor, resaltó la oportuna atención del área UCI de Neonatología. Agregó que toda su familia se ha atendido en el Hospital de Lima Este - Vitarte y confió desde un primer momento en los profesionales de salud.
En lo que va del año, el área de UCI Neonatología atendió 45 casos de bebés prematuros, la mayoría de ellos concluyó con éxito por las medidas de bioseguridad que toman para evitar alguna infección de microorganismos y afecciones respiratorias en los pequeños pacientes.
Por último, la Mg. Rocío Cajacuri exhortó a los padres que se cuiden desde la gestación, que vayan a sus controles y chequeos médicos. “Tener un bebe prematuro es muy peligroso, pero si se trabaja en equipo, como lo hacemos en el Hospital Lima Este – Vitarte, tendremos una atención de calidad y los pacientes junto a sus familias saldrán airosos de este nosocomio”, finalizó.