Minsa: nuevo Hospital de Matucana realizó 300 mamografías desde su inauguración para descartar cáncer de mama

Nota de prensa
El hospital fue inaugurado por el ministro César Vásquez, quien cumplió con la transferencia de S/13.6 millones para garantizar la operatividad del nosocomio
Minsa: nuevo Hospital de Matucana realizó 300 mamografías desde su inauguración para descartar cáncer de mama
Minsa: nuevo Hospital de Matucana realizó 300 mamografías desde su inauguración para descartar cáncer de mama

Fotos: Hospital San Juan de Matucana

6 de julio de 2025 - 12:03 p. m.

El nuevo Hospital San Juan de Matucana II-1, inaugurado el 25 de marzo de este año por el ministro de Salud, César Vásquez, ha marcado un antes y un después en la atención médica de la provincia de Huarochirí, región Lima. Una de las áreas más destacadas ha sido la de Diagnóstico por Imágenes, donde se han realizado casi 300 mamografías hasta el momento.

Este avance representa un hito, considerando que durante el mismo periodo del año 2024 no se realizó ninguna mamografía debido a la falta de equipamiento en el antiguo hospital. Gracias a la implementación de equipos modernos, hoy las mujeres de Matucana y zonas aledañas pueden acceder a este examen preventivo de cáncer sin necesidad de trasladarse a Lima Metropolitana.

“El acceso oportuno a la mamografía es fundamental para la detección temprana del cáncer de mama. Contar con este servicio en Matucana es un paso decisivo en la prevención y control de esta neoplasia”, señaló el director ejecutivo de la Red de Salud de Huarochirí, Jorge Tomailla Tenazoa.

De acuerdo con el director, las mamografías se realizaron a mujeres mayores de 45 años de edad. El 95 % de las atenciones fue cubierta por el Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa). “El Servicio de Mamografía cuenta con dos tecnólogos que atienden de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.”, precisó.

Cabe recordar que el mamógrafo del Hospital de Matucana forma parte de los 29 que adquirió el Minsa en el 2023 con una inversión superior a los S/40 millones.

OTRAS ATENCIONES Y RECURSO HUMANO

El moderno Hospital San Juan de Matucana brinda los servicios de consulta externa, centro obstétrico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, farmacia, enfermería, ginecología, oftalmología, nutrición, psicología, pediatría, entre otros. De abril a mayo, ha brindado más de 5000 atenciones en estas prestaciones médicas. Asimismo, atendió 5 partos naturales y 682 emergencias.

“Estas atenciones fueron posible gracias a los S/13.6 millones que el Minsa transfirió, a través del Decreto Supremo n.º 045-2025-EF, para la operatividad del hospital; un compromiso cumplido por el ministro César Vásquez”, indicó Tomailla.

El director de la Red de Salud de Huarochirí explicó que este presupuesto les permitió aumentar el recurso humano con la contratación de 178 trabajadores, entre profesionales de la salud (emergencistas, enfermeros, traumatólogos, ginecólogos, pediatras, psicólogos, obstetras, odontólogos), ingenieros hospitalarios y administrativos. Actualmente, el nosocomio cuenta con 240 trabajadores.

Jorge Tomailla también dio a conocer que uno de los próximos logros del Hospital de Matucana será la certificación de su banco de sangre, lo que le permitirá iniciar con las intervenciones quirúrgicas en sus dos salas de operaciones.

“Tener una infraestructura moderna y equipos de última generación nos facilita en mejorar la calidad de atención al paciente; con resultados de laboratorio y diagnósticos más rápidos”, concluyó.