Minsa logró cubrir el 100 % de los Comités Distritales y Consejos Provinciales y Regionales de Salud en todo el país

Nota de prensa
El ministro César Vásquez felicitó este logro histórico que permitirá trabajar de manera orgánica y articulada en favor a una atención más humana y de mejor calidad
CNS
CNS

Fotos: Minsa

4 de julio de 2025 - 7:57 p. m.

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor), concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los Comités Distritales y Consejos Provinciales y Regionales de Salud a nivel nacional, cubriendo todos los espacios donde se informan políticas públicas en salud, para que sean interiorizadas y aceptadas por la población, esto facilita y agiliza la planificación, ejecución y seguimiento de estrategias.

Este hecho histórico fue anunciado en la sesión del Consejo Nacional de Salud (CNS) presidida por el ministro de Salud, César Vásquez, con la participación del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba; el director ejecutivo de la Secretaría de Coordinación del CNS, Carlos Vela, y los miembros de los diferentes sectores estatales y del sector privado.

El titular del Minsa felicitó el trabajo de cada uno de los miembros del CNS, quienes ad honorem entregan su tiempo y trabajo en favor de la salud del país.

“Se ha completado ya el 100 % de los comités en los 1891 distritos de nuestro Perú, y los consejos en todas las provincias y regiones, un logro histórico en la salud pública del país, que permitirá trabajar de manera orgánica y operativa, con una atención más humana y de mejor calidad para la población, además del análisis de problemas que hay que mejorar. No perdemos esa energía, ganas y entusiasmo con el fin de cerrar brechas” expresó César Vásquez.

El ministro también destacó la articulación de esfuerzos desde las Secretarías de Coordinación de cada uno de los distritos, regiones y Lima Metropolitana desde la Seccor, es decir la confluencia de todas las fuerzas sociales y las autoridades de los tres niveles de Gobierno, los Comités Distritales de Salud son los responsables de impulsar la implementación de la Política Nacional Multisectorial de Salud al 2030 “Perú, país saludable”,gestionando los determinantes sociales de la salud.

En la sesión también se abordó situación actual del Reglamento de la Ley n.º 29761, Ley de Financiamiento Público de los Regímenes Subsidiado y Semicontributivo del Aseguramiento Universal en Salud, inversión en contratación y capacitación de profesionales en salud mental, entre otros temas.