“El embarazo adolescente no es un juego”: Minsa promueve la educación sexual responsable en los jóvenes

Nota de prensa
El Minsa invita a la población en general a acudir a los establecimientos de salud, donde se brinda orientación gratuita y confidencial tanto a adolescentes como a sus familias
“El embarazo adolescente no es un juego”: Minsa promueve la educación sexual responsable en los jóvenes

Fotos: Minsa

3 de julio de 2025 - 6:09 p. m.

Bajo el lema “El embarazo adolescente no es un juego. Infórmate para prevenirlo”, el Ministerio de Salud (Minsa) continúa fortaleciendo la prevención dirigida a adolescentes, promoviendo información clara, accesible y basada en evidencia sobre el inicio de las relaciones sexuales y la importancia del uso de métodos anticonceptivos.

La obstetra Patricia Bravo Chávez, responsable del tema de prevención del embarazo en adolescente de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva (DSARE) del Minsa, recalcó que no existe una edad específica para iniciar las relaciones sexuales, pero se debe tomar en cuenta que esto representa una decisión sumamente importante para los chicos y chicas, por lo que es fundamental que los adolescentes tomen esta decisión accediendo a información confiable que les permita tener mayor seguridad para dar este paso.

“Pensar que estar preparados físicamente es suficiente, es un error común. Es importante estar también preparados emocionalmente para tomar esta decisión, que debe hacerse con responsabilidad, asegurándose de estar protegidos desde el primer encuentro sexual”, explicó.

El Minsa recuerda que el embarazo puede ocurrir desde la primera relación sexual si no se utiliza protección. Además, se enfatiza el uso de métodos anticonceptivos para evitar un embarazo a temprana edad y cuidarse de las enfermedades de transmisión sexual, por ello, se resalta la importancia de acudir a los establecimientos de salud, donde se brinda orientación gratuita y confidencial tanto a adolescentes como a sus familias.

La especialista también hizo un llamado a los padres de familia a no temer hablar de estos temas con sus hijos.

“La recomendación principal es que ellos puedan conversar estos temas con sus padres y poder encontrar justamente estas respuestas que tanto necesitan. Nunca el inicio de una relación sexual debe ser obligada, coaccionada o manipulada por la pareja”, indico la especialista del equipo técnico de DSARE.

Insto a los padres a acudir a los centros de salud, para que tengan las herramientas necesarias y poder saber de qué manera conversar, y qué cosa decirles a sus a sus hijos en esta etapa tan importante y en esta decisión tan importante para ellos.

El Ministerio de Salud reafirma su compromiso de prevenir el embarazo no planificado en adolescentes y fomentar una sexualidad informada, segura y responsable.