Anemia: Minsa redobla esfuerzos para continuar con reducción de prevalencia en niños de 6 a 35 meses

Nota de prensa
Diez regiones ya redujeron significativamente la prevalencia en el 2024. Regiones formulan planes multisectoriales para prevenir y reducir la anemia
Anemia

Fotos: Minsa

3 de julio de 2025 - 4:13 p. m.

La prevención y reducción de la anemia en nuestro país son una prioridad para el gobierno peruano. Así lo entiende el Ministerio de Salud (Minsa) que ha fortalecido las acciones destinadas para este fin, teniendo como antecedente la reducción de la prevalencia de esta enfermedad que tuvieron 10 regiones en 2024.

Así, en junio pasado, el Minsa congregó en Lima a representantes de gobiernos regionales, direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa y Geresa), con el objetivo de brindar asistencia técnica para la formulación de planes regionales multisectoriales orientados a prevenir y reducir la anemia materno infantil en sus respectivos territorios.

A esto se suma, los Lineamientos para la gestión de inversiones en salud en el marco del Plan multisectorial para prevención y reducción de la anemia infantil, que promueve la inversión privada a través de Obras por Impuestos (OxI) para proyectos de inversión claves en la lucha contra esta enfermedad.

Cajamarca, Arequipa, Cusco, Ucayali, Huancavelica, Huánuco y San Martín han sido seleccionadas como regiones piloto para la implementación del mecanismo de Obras por Impuestos, que les permitirá la adquisición de laboratorios móviles para atención básica a madres-niños; inversión en la reposición y optimización de laboratorios tipo I-3 y I-4 con equipos especializados para el diagnóstico etiológico de la anemia; inversión en infraestructura fija en establecimientos de salud del primer nivel de atención; y establecimiento de Centros de Promoción y Vigilancia Comunitaria (CPVC), abordando así la problemática de manera integral.

Asimismo, un hito importante en la mejora del diagnóstico de la anemia infantil se alcanzó a nivel nacional en 2024, al reducir la brecha de hemoglobinómetros del 44 % al 15 %. Este avance, que impactó positivamente en 14 regiones, incrementa la capacidad para realizar tamizajes de anemia a los 6 meses de edad, lo que a su vez permite el inicio oportuno de la suplementación preventiva o el tratamiento de la anemia.

DISMINUCIÓN DE LA ANEMIA
La prevalencia de la anemia en Lima Provincias disminuyó de 47.9 % en 2023 a 42.4 % en 2024, reduciendo 5.5 puntos porcentuales. Le siguen Ucayali, con una disminución de 59.4 % a 54.6 % (4.8 puntos); San Martín, de 42.6 % a 38.4 % (4.2 puntos); Callao, de 37.8 % a 34.9 % (2.9 puntos); La Libertad, de 38.8 % a 36.0 % (2.8 puntos); Huánuco, de 47.3 % a 44.9 % (2.4 puntos); Lima Metropolitana, de 34.7 % a 32.0 % (1.8 puntos); Huancavelica, de 56.6 % a 55.1 % (1.5 puntos); y Ayacucho, de 51.5 % a 51.0 %, con una leve reducción de 0.5 puntos, según Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2024.