Piura: menores de 5 años con malformaciones anorrectales fueron operados gratuitamente por especialistas del Hospital Dos de Mayo

Nota de prensa
Esta campaña, que benefició a familias de bajos recursos, no solo es una intervención médica, sino una señal de esperanza, alivio y amor
Piura: menores de 5 años con malformaciones anorrectales fueron operados gratuitamente por especialistas del Hospital Dos de Mayo
Piura: menores de 5 años con malformaciones anorrectales fueron operados gratuitamente por especialistas del Hospital Dos de Mayo

2 de julio de 2025 - 7:10 p. m.

Ocho niñas y niños menores de 5 años, con diagnóstico de malformaciones anorrectales, fueron beneficiados con cirugías gratuitas y especializadas en el marco de la campaña médica que unió esfuerzos entre el Hospital Nacional Dos de Mayo y el Hospital de la Amistad Corea Santa Rosa II-2 de Piura.

Para esta cruzada solidaria, la Dra. Susana Loo Neyra, cirujana pediatra y la Dra. Carla Valdivieso, del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Dos de Mayo, se trasladaron hasta la región norteña para atender a los menores de edad que padecen esta patología, una condición congénita que requiere atención médica especializada y que, en muchos casos, limita la calidad de vida de los pacientes desde su nacimiento.

Para muchas familias de escasos recursos acceder a una cirugía de este tipo es simplemente imposible por el costo de la operación, por ello, esta campaña no solo representa una intervención médica, sino una mano extendida de esperanza, alivio y amor.

La Dra. Yadira Guevara, jefa del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Dos de Mayo, sostuvo que cuando los padres reciben el diagnóstico de que su hijo o hija tiene una malformación, lo primero que sienten es miedo. Pero cuando les decimos que no están solos y que existe una oportunidad de tratamiento gratuita, nace la esperanza y la emoción.

Frente a esta situación, agregó, el hospital Dos de Mayo puso a disposición su experiencia en cirugías complejas y su personal altamente capacitado, mientras que el Hospital Santa Rosa II-2 facilitó la atención, permitiendo que los niños no tengan que abandonar su ciudad para acceder a este tratamiento, además del arduo trabajo de identificación y diagnóstico previo de los pacientes.

La Dra. Susana Loo sostuvo que el objetivo de esta campaña no solo es operar, sino abrazar a estas familias con soluciones, con presencia médica donde más se necesita. “Y decirles: estamos aquí para ustedes”.

El procedimiento médico es cubierto al 100 % por el Seguro Integral de Salud (SIS), desde la evaluación hasta la recuperación postoperatoria.

Esta campaña médica reafirma que la solidaridad, empatía y el compromiso pueden cambiar historias. Porque cuando la medicina se hace con corazón, los milagros también llegan en forma de bisturí y esperanza.