Arequipa: Minsa capacita a personal de salud de clínicas privadas en detección y notificación de casos sospechosos de sarampión
Nota de prensaTambién, se coordina apertura de vacunación en zonas de frontera, aeropuerto y puntos de control para viajeros



Fotos: Minsa
2 de julio de 2025 - 5:12 p. m.
La labor de prevención contra el sarampión continúa en el país. Esta vez en Arequipa, donde el personal de salud de las clínicas privadas de la región está siendo capacitado por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Gerencia Regional de Salud (Geresa), para estandarizar criterios en la identificación y búsqueda activa de casos sospechosos de esta enfermedad, notificación oportuna, obtención de muestras, identificación y seguimiento nominal de los niños menores de 5 años no vacunados.
La capacitación se brinda en el marco de la alerta epidemiológica n.° 003-2025, que alerta el riesgo de restablecimiento de la circulación del virus de sarampión en el país ante casos importados. El equipo técnico del Minsa visitará un total de 6 clínicas de la región, donde se socializará los alcances de esta alerta y se unificarán criterios, tanto para el manejo epidemiológico como de laboratorio de los casos sospechosos.
Asimismo, se realizará el acompañamiento a los equipos técnicos de la Geresa Arequipa, para reforzar e intensificar la vacunación de los niños menores de 5 años contra el sarampión, especialmente en zonas alto flujo de turistas, como fronteras, aeropuerto y puntos de control para viajeros.
Además, se hará énfasis en la identificación de los niños no vacunados, haciendo uso del sistema de información HIS/Minsa y padrones nominales, y de aquellos que no cumplen con las vacunas del esquema regular, con el fin de protegerlos de esta y otras enfermedades prevenibles con vacunación.
La asistencia técnica del Minsa en la región Arequipa se realiza del 1 al 4 de julio, con la finalidad de poner en alerta a los equipos de salud públicos y privados ante el riego de ingreso de casos de sarampión. Como se recuerda, el vecino país de Bolivia presenta un brote de esta enfermedad, al igual que en otros países de la Región de las Américas, siendo a nivel mundial 168 los países que presentan casos de esta enfermedad, según la Organización Panamericana de la Salud.
La capacitación se brinda en el marco de la alerta epidemiológica n.° 003-2025, que alerta el riesgo de restablecimiento de la circulación del virus de sarampión en el país ante casos importados. El equipo técnico del Minsa visitará un total de 6 clínicas de la región, donde se socializará los alcances de esta alerta y se unificarán criterios, tanto para el manejo epidemiológico como de laboratorio de los casos sospechosos.
Asimismo, se realizará el acompañamiento a los equipos técnicos de la Geresa Arequipa, para reforzar e intensificar la vacunación de los niños menores de 5 años contra el sarampión, especialmente en zonas alto flujo de turistas, como fronteras, aeropuerto y puntos de control para viajeros.
Además, se hará énfasis en la identificación de los niños no vacunados, haciendo uso del sistema de información HIS/Minsa y padrones nominales, y de aquellos que no cumplen con las vacunas del esquema regular, con el fin de protegerlos de esta y otras enfermedades prevenibles con vacunación.
La asistencia técnica del Minsa en la región Arequipa se realiza del 1 al 4 de julio, con la finalidad de poner en alerta a los equipos de salud públicos y privados ante el riego de ingreso de casos de sarampión. Como se recuerda, el vecino país de Bolivia presenta un brote de esta enfermedad, al igual que en otros países de la Región de las Américas, siendo a nivel mundial 168 los países que presentan casos de esta enfermedad, según la Organización Panamericana de la Salud.