Cusco: Minsa refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación ante riesgo por casos de sarampión

Nota de prensa
•Personal de salud de entidades públicas y privadas recibieron capacitación. Además, se instaló punto de información en el aeropuerto para turistas.
Cusco: Minsa refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación ante riesgo por casos de sarampión
Cusco: Minsa refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación ante riesgo por casos de sarampión
Cusco: Minsa refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación ante riesgo por casos de sarampión
Cusco: Minsa refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación ante riesgo por casos de sarampión
Cusco: Minsa refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación ante riesgo por casos de sarampión

27 de junio de 2025 - 1:19 p. m.

Ante el riesgo de ingreso de casos de sarampión a nuestro país debido a la transmisión del virus en México, EE. UU., Canadá, Argentina, Bolivia y otros países, y el Ministerio de Salud (Minsa) continúa implementando acciones para mejorar la vigilancia epidemiológica, así como la identificación de casos y la intensificación de la vacunación, esta vez en la región Cusco, que se caracteriza por tener un alto ingreso de turistas extranjeros.

En ese sentido, en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Gerencia Regional de Salud (Geresa), se realizó una capacitación para personal de salud, tanto de establecimientos públicos como privados sobre el fortalecimiento de la vigilancia de sarampión – rubéola, la cual se enmarca en la alerta epidemiológica n.°003-2025-CDC.

Se busca sensibilizar al personal de salud del sector privado, ya que es el lugar de primer acceso de la población extranjera a los servicios de salud, de modo que puedan identificar los casos sospechosos, reportarlos oportunamente y mejorar la búsqueda activa en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) privadas.

Asimismo, se realizó una capacitación sobre la importancia de la cadena de frío para las inmunizaciones, el Esquema Nacional de Vacunación, en el marco de la alerta epidemiológica por sarampión.

El Minsa realizará asistencia técnica contando con la participación de representantes del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), Instituto Nacional de Salud y la Dirección de Inmunizaciones.

INFORMACIÓN Y VACUNACIÓN
La Geresa ha colocado un punto informativo en el aeropuerto donde los visitantes conocen los síntomas del sarampión, a fin de que se acerquen a los establecimientos de salud para recibir la atención médica necesaria.

Además, se han implementado puntos de vacunación en Sacsayhuamán y en los alrededores de la ciudad donde se realizan los desfiles cívicos y los concursos de danzas, para que los lugareños y visitantes puedan vacunarse contra el sarampión y la tos ferina, de acuerdo a la edad considerada en el esquema nacional.