“Ama, Dona y Vive”: personal de la PCM se suma a jornada de donación voluntaria de sangre

Nota de prensa
En beneficio de los pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y del Hospital de Lima Este Vitarte
“Ama, Dona y Vive”: personal de la PCM se suma a jornada de donación voluntaria de sangre
“Ama, Dona y Vive”: personal de la PCM se suma a jornada de donación voluntaria de sangre
“Ama, Dona y Vive”: personal de la PCM se suma a jornada de donación voluntaria de sangre
“Ama, Dona y Vive”: personal de la PCM se suma a jornada de donación voluntaria de sangre

Fotos: Minsa

23 de mayo de 2025 - 7:24 p. m.

El personal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) participó en la campaña de donación voluntaria de sangre “Ama, Dona y Vive” para ayudar a los pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja y del Hospital de Lima Este - Vitarte, quienes requieren este aporte para los diferentes tratamientos que se siguen en los referidos nosocomios. Con esta actividad se recolectó 65 unidades de sangre en beneficio de 195 pacientes.

“Con actividades como esta, el Gobierno, a través de sus instituciones de salud, sale a buscar a los ciudadanos para invitarlos a donar sangre. Estamos agradecidos con todo el personal que se sensibiliza con este tema e invocamos a todos los ciudadanos a sumarse a este esfuerzo solidario", indicó el director general de la Dirección de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre, Luis Atuncar Ramos, quien también destacó la necesidad de replicar esta campaña en todos los ministerios del Ejecutivo.

“El gran objetivo es incrementar significativamente el porcentaje de donación voluntaria de sangre; para ello, es importante que todos los peruanos tomemos conciencia de que cada gota que donamos es una oportunidad de vida para otro peruano", subrayó el Dr. Atuncar.

Pueden donar las personas de 18 a 60 años de edad, que pesen más de 50 kilos y que no estén consumiendo antibióticos, entre otros requisitos que serán evaluados por los profesionales. La sangre donada se repone en pocas horas, al tomar líquidos y guardando reposo durante el día, por lo cual el bienestar del donante no se ve afectado.

El Ministerio de Salud y la PCM hace un llamado a los peruanos y peruanas a sumarse a estas iniciativas en beneficio de quienes más lo necesitan.

DATO
Según cifras del 2024, el 1.36 % del total de la población peruana dona sangre. De todas las unidades colectadas, el 19.90 % (95 542) corresponde a donantes voluntarios de sangre, las restantes proceden de donantes por reposición 80.1 % (385 690). Se espera para este 2025 llegar al 22.5 % de donaciones voluntarias. Todos podemos ser donantes de sangre.