Obra en marcha: Hospital Leoncio Prado será un modelo de seguridad y modernidad en salud

Nota de prensa
Con una inversión superior a los S/191 millones, el nuevo hospital beneficiará a más de 173 000 habitantes de La Libertad
Obra en marcha: Hospital Leoncio Prado será un modelo de seguridad y modernidad en salud
Obra en marcha: Hospital Leoncio Prado será un modelo de seguridad y modernidad en salud

Fotos: Pronis

26 de mayo de 2025 - 8:06 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), avanza en la construcción del nuevo Hospital Leoncio Prado (II-1) en el distrito de Huamachuco, La Libertad. Esta importante obra representa una inversión que supera los S/191 millones y beneficiará a más de 173 000 habitantes de la región.

Actualmente, los trabajos se concentran en la ejecución de estructuras de concreto armado en los bloques A, E y F, así como en la instalación del sistema de drenaje para aguas subterráneas del bloque A. A partir de junio, se iniciará la colocación de ladrillos para el levantamiento de muros, y en julio se prevé la culminación de los trabajos en el sótano del bloque A.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la incorporación de 81 aisladores sísmicos y 36 deslizadores sísmicos, dispositivos que permitirán reducir significativamente el impacto de los movimientos telúricos, protegiendo tanto la infraestructura como la vida de los pacientes y el personal. Esta tecnología facilitará la construcción de los cuatro niveles del hospital con estándares de seguridad estructural de última generación.

El nuevo hospital contará con un área techada de 17 475.90 m² y ofrecerá atención general, hospitalización, servicios materno-infantiles y especialidades básicas. Dispondrá de camas hospitalarias, cunas, consultorios, salas de operaciones y partos, una unidad de cuidados intermedios, laboratorio clínico, banco de sangre, centro quirúrgico y farmacia hospitalaria. A la fecha, el avance físico de la obra alcanza cerca del 10 %.

El diseño contempla accesos inclusivos para personas con discapacidad, incorporando rampas, ascensores y señalética adecuada.

En cuanto al equipamiento, el hospital contará con tecnología de última generación, incluyendo bombas de infusión, electrocardiógrafos, incubadoras neonatales, monitores fetales, máquinas de anestesia con monitoreo avanzado, equipos para intubación difícil, esterilizadores eléctricos, lavadores ultrasónicos, equipos de rayos X, tensiómetros, pulsioxímetros y una ambulancia totalmente equipada.

Con esta obra, el Gobierno reafirma su compromiso con el cierre de brechas en salud, impulsando una atención médica de calidad, oportuna y segura para la población, bajo el liderazgo del ministro de Salud, César Vásquez.