Pasco: más de 70 profesionales de la salud capacitados en el manejo integral de pacientes afectados por dengue

Nota de prensa
Personal de Red de Salud Oxapampa se trasladó a los diferentes centros de Salud Puerto Bermúdez y Constitución
Pasco: más de 70 profesionales de la salud capacitados en el manejo integral de pacientes afectados por dengue
Pasco: más de 70 profesionales de la salud capacitados en el manejo integral de pacientes afectados por dengue

Fotos: Red de Salud Oxapampa

25 de mayo de 2025 - 3:27 p. m.

Con el objetivo de impulsar las acciones de prevención y control del dengue, la Red de Salud Oxapampa fortaleció las capacidades a más de 70 profesionales que laboran en los diferentes centros de salud ubicados en los distritos de Puerto Bermúdez y Constitución.

Durante las jornadas de capacitación, se abordaron temas claves en la lucha contra el zancudo transmisor del dengue, entre las que destacan manejo clínico de pacientes, a través de la “Norma técnica de salud para la atención integral de pacientes con dengue”, misma que fue aprobada el 2024, a través de la Resolución Ministerial n.° 175-2024-MINSA.

Además, operatividad de los servicios de salud, abastecimiento de medicamentos, articulación con los gobiernos locales, así como la participación comunitaria, control larvario y difusión de mensajes preventivos dirigidos a la población.

Las áreas participantes fueron Promoción de la Salud, Unidad de Salud Ambiental, Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Unidad Febril, Vigilancia Epidemiológica, entre otros.

Estas acciones forman parte del “Plan de Prevención y Control del Dengue 2025”, que busca reducir tanto la incidencia y letalidad de la enfermedad en la provincia y consigo promover la intervención integral desde cada microred de salud.

El dengue, es una enfermedad viral transmitida por el zancudo Aedes aegypti. Entre los principales síntomas se registra fiebre alta, dolor de cabeza, dolor ocular, sarpullido, y dolores musculares y articulares. En tanto, los signos de alarma abarcan dolor abdominal intenso y persistente, vómitos continuos, sangrado por encías o nariz, somnolencia, irritabilidad y sensación de debilidad.

Ante la detección de los síntomas y signos de alarma la Red de Salud Oxapampa insta a la ciudadanía a no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano para iniciar si pronto tratamiento.