Servidores del Minsa podrán ejercer voto digital en elecciones del próximo año

Nota de prensa
La ONPE informó que personal que quiera hacer uso de esta opción debe tener DNI electrónico con certificado vigente
Servidores del Minsa podrán ejercer voto digital en elecciones del próximo año
Servidores del Minsa podrán ejercer voto digital en elecciones del próximo año

Fotos: Minsa

22 de mayo de 2025 - 6:33 p. m.

Con el objetivo de facilitar el sufragio de todos los servidores de Ministerio de Salud (Minsa) en las elecciones generales que se llevarán a cabo el 12 de abril del próximo año, el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, se reunió con el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, para informarle que los trabajadores del sector Salud podrán acceder de manera voluntaria al voto electrónico.

De esta manera, dijo, el día de la elección no se interrumpirán las jornadas de atención en los establecimientos de salud de todo el país.

Al respecto, el ministro de Salud indicó que este salto a la digitalización de la ONPE es revolucionario y será fundamental para el trabajo de los servidores del Minsa el día de las elecciones, porque garantizará la asistencia médica en los más de 8000 establecimientos de salud de todo el país.

“Es una noticia que nos abre una gran opción para tener a todo nuestro personal operativo en sus respectivas sedes el día del sufragio ante eventuales emergencias. Esto evitará también viajes innecesarios de médicos, enfermeras, entre otros, porque podrán ejercer su deber ciudadano desde cualquier dispositivo electrónico, previa capacitación de la ONPE”, acotó Vásquez Sánchez.

El requisito para que los trabajadores del Minsa puedan ejercer el voto virtual es que poseen el DNI electrónico con certificado vigente. Asimismo, tienen que registrarse en la ONPE desde el 29 de octubre hasta el 13 de diciembre de este año.

Este es un beneficio que, por ahora, ha sido asignado a los bomberos, los trabajadores del INPE, peruanos en el exterior, agentes de la PNP y la FAP, y las personas con discapacidad. No obstante, es de vital importancia que los empleados del sector Salud también sean incluidos en esta lista, para que no interrumpan sus actividades ni posterguen atenciones médicas el día del sufragio.