Huánuco: Minsa brinda asistencia técnica para controlar aumento de casos de dengue
Nota de prensaSe estableció con la Diresa realizar acciones de prevención, fumigación y recojo de inservibles en las zonas endémicas


Fotos: Diresa Huánuco
21 de mayo de 2025 - 2:38 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) brindó asistencia técnica a la Dirección Regional de Salud (Diresa) Huánuco con el objetivo de prevenir y controlar el aumento de casos de dengue en la región. El encuentro fue encabezado por el médico infectólogo Michell Espinal, coordinador de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas del Minsa.
“En las últimas semanas, los casos de dengue muestran un crecimiento sostenido en la región Huánuco, principalmente en la provincia de Leoncio Prado. Por ello, esta asistencia técnica servirá para establecer medidas oportunas para contener su avance. El trabajo conjunto con los gobiernos locales, la Policía Nacional, el Ejército del Perú, universidades y diferentes actores sociales será clave para evitar un brote o epidemia”, precisó Espinal.
Tanto el Minsa como la Diresa Huánuco coincidieron en que el cambio climático y la variabilidad estacional han agravado las condiciones para la proliferación del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, por lo que insistieron en la importancia del recojo de inservibles para evitar criaderos del vector. En ese sentido, se estableció también priorizar acciones de prevención y fumigación en las zonas endémicas.
De igual forma, el especialista sostuvo que se tiene que seguir incidiendo en la sensibilización de la población de Huánuco, debido a que aún hay una renuencia a abrir las puertas a los inspectores de salud y fumigadores.
“En la provincia de Leoncio Prado, por ejemplo, hay 2000 familias que se han negado a recibir al personal de salud. Eso tiene que cambiar en los próximos días con nuevas estrategias comunicacionales y la ayuda de los agentes comunitarios, quienes tienen más llegada a los habitantes de una localidad”, acotó Michell Espinal.