Descubre los beneficios del taro para el corazón, la diabetes y la digestión
Nota de prensaEs rico en vitamina C, E y minerales como el magnesio, potasio y hierro

Fotos: Minsa
19 de mayo de 2025 - 3:31 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) viene promoviendo el consumo del taro, también conocido como pituca, es similar a un tubérculo, como la papa, que tiene un alto valor nutricional y que es reconocido por sus efectos positivos para contrarrestar diversos males del ser humano.
Su nombre científico es Colocasia esculenta y es originaria de las regiones de Asia y el Pacífico, donde es un alimento tradicional y que se ha adaptado a diferentes formas de cocina. Por su gran contenido de polifenoles, que son los compuestos naturales antioxidantes y antinflamatorios de frutas y tubérculos, es beneficioso para controlar la diabetes.
El taro es también un aliado natural para proteger el corazón, ayudando a reducir los excesivos niveles de colesterol. De igual forma, controla los radicales libres que le producen daño a las células de nuestro cuerpo.
Por su gran contenido de vitamina C, E y minerales como el magnesio, potasio y hierro, el taro también fortalece el sistema inmune y es una gran fuente de carbohidratos para nuestro organismo. Además, la fibra que posee ayuda a las personas que sufren de estreñimiento.
Se puede consumir de diversas maneras. No obstante, primero, asegúrese de lavarlo bien. Luego, puede cortarlo en trozos y cocinarlo en agua. Para mantener aún más sus propiedades, lo puede cocer solo al vapor. Para los más pequeños se puede preparar como puré o tipo papas fritas.
Para conocer más sobre los beneficios de los alimentos naturales, sigue los contenidos del programa Salud Verde en las redes sociales oficiales del Minsa.
Su nombre científico es Colocasia esculenta y es originaria de las regiones de Asia y el Pacífico, donde es un alimento tradicional y que se ha adaptado a diferentes formas de cocina. Por su gran contenido de polifenoles, que son los compuestos naturales antioxidantes y antinflamatorios de frutas y tubérculos, es beneficioso para controlar la diabetes.
El taro es también un aliado natural para proteger el corazón, ayudando a reducir los excesivos niveles de colesterol. De igual forma, controla los radicales libres que le producen daño a las células de nuestro cuerpo.
Por su gran contenido de vitamina C, E y minerales como el magnesio, potasio y hierro, el taro también fortalece el sistema inmune y es una gran fuente de carbohidratos para nuestro organismo. Además, la fibra que posee ayuda a las personas que sufren de estreñimiento.
Se puede consumir de diversas maneras. No obstante, primero, asegúrese de lavarlo bien. Luego, puede cortarlo en trozos y cocinarlo en agua. Para mantener aún más sus propiedades, lo puede cocer solo al vapor. Para los más pequeños se puede preparar como puré o tipo papas fritas.
Para conocer más sobre los beneficios de los alimentos naturales, sigue los contenidos del programa Salud Verde en las redes sociales oficiales del Minsa.