Cajamarca: ampliación y mejoramiento del Centro de Salud Chontalí beneficiará a más de 12 000 pobladores de la zona
Nota de prensaCon una inversión cercana a los S/10 millones, este puesto contará con los servicios de consulta externa, urgencias, emergencias, ecografía, entre otros




Fotos: Minsa
17 de mayo de 2025 - 5:13 p. m.
Después de una extensa espera de 12 años, los pobladores del distrito de Chontalí de la región de Cajamarca verán hecho realidad el mejoramiento y ampliación del Centro de Salud Chontalí, un establecimiento de categoría I-3, que se edificará sobre un terreno de 1345 m2 y que demandará una inversión de S/9 579 612.00.
Este contará con una cartera de servicios que incluyen consulta externa, atención de urgencias y emergencias, patología clínica, ecografía, atención con medicamentos, salud familiar y comunitaria, entre otros.
Además, contará con equipamiento de rayos X, mesa de acero inoxidable para múltiples usos, pulsímetros, refrigeradora para medicamentos, cabina de flujo laminar y ambulancia rural tipo II.
En representación del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez; el asesor de Alta Dirección del Minsa, Edgar Ochoa, participó en esta actividad de colocación de la primera piedra de las obras de mejoramiento y ampliación del Centro de Salud Chontalí.
Durante su intervención ante una población expectante por el inicio de estas obras, Ochoa expresó el saludo del ministro César Vásquez y manifestó el compromiso del sector por trabajar, de la mano con las autoridades locales, para reducir las brechas en infraestructura y equipamiento que beneficiará a la comunidad que recibirán una atención de salud de primer nivel.
Asimismo, destacó que la construcción del nuevo centro de salud comprende dos etapas: la primera que será la habilitación del centro de contingencia que será entregado a finales del mes de mayo y dónde los profesionales de salud se trasladarán para continuar con las atenciones y la segunda etapa con la demolición para la ampliación del nuevo establecimiento de salud en este distrito cajamarquino.
De esta manera, estos proyectos de mejoramiento y ampliación de centros de salud a nivel nacional tienen el objetivo de mejorar el acceso a la salud, proporcionando instalaciones modernas, equipos y un trato humano para atender dignamente a cientos de familias que hoy recorren distancias enormes para una consulta o medicamentos.
Este contará con una cartera de servicios que incluyen consulta externa, atención de urgencias y emergencias, patología clínica, ecografía, atención con medicamentos, salud familiar y comunitaria, entre otros.
Además, contará con equipamiento de rayos X, mesa de acero inoxidable para múltiples usos, pulsímetros, refrigeradora para medicamentos, cabina de flujo laminar y ambulancia rural tipo II.
En representación del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez; el asesor de Alta Dirección del Minsa, Edgar Ochoa, participó en esta actividad de colocación de la primera piedra de las obras de mejoramiento y ampliación del Centro de Salud Chontalí.
Durante su intervención ante una población expectante por el inicio de estas obras, Ochoa expresó el saludo del ministro César Vásquez y manifestó el compromiso del sector por trabajar, de la mano con las autoridades locales, para reducir las brechas en infraestructura y equipamiento que beneficiará a la comunidad que recibirán una atención de salud de primer nivel.
Asimismo, destacó que la construcción del nuevo centro de salud comprende dos etapas: la primera que será la habilitación del centro de contingencia que será entregado a finales del mes de mayo y dónde los profesionales de salud se trasladarán para continuar con las atenciones y la segunda etapa con la demolición para la ampliación del nuevo establecimiento de salud en este distrito cajamarquino.
De esta manera, estos proyectos de mejoramiento y ampliación de centros de salud a nivel nacional tienen el objetivo de mejorar el acceso a la salud, proporcionando instalaciones modernas, equipos y un trato humano para atender dignamente a cientos de familias que hoy recorren distancias enormes para una consulta o medicamentos.