Adultos mayores viven su sexualidad: una realidad que debe ser reconocida y respetada
Nota de prensaEl entorno emocional y social puede influir positiva o negativamente en este grupo etario

Fotos: Minsa
16 de mayo de 2025 - 6:44 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) reafirma que la sexualidad se mantiene activa durante toda la vida, incluyendo la etapa adulta mayor. Por ello, hace un llamado a la ciudadanía a romper con estereotipos y prejuicios que invisibilizan o estigmatizan la vida sexual de las personas mayores.
La sexualidad en esta etapa de la vida puede practicarse de manera plena, ya sea en pareja o en solitario. Los encuentros íntimos entre personas mayores a los 60 años, no solo son naturales, sino también saludables.
No obstante, existen factores que pueden influir en el desempeño sexual del adulto mayor. Entre ellos destacan los cambios hormonales como la menopausia, el climaterio o la andropausia, que pueden generar resequedad en los órganos sexuales, disfunción eréctil, irritabilidad o incluso depresión. Asimismo, enfermedades crónicas como la diabetes, el Parkinson y otros trastornos neurológicos, así como el uso de ciertos medicamentos, también pueden afectar el deseo sexual.
El entorno emocional y social cumple un rol fundamental. La autoimagen, la percepción de uno mismo, la presencia o ausencia de una pareja, y el grado de acompañamiento familiar o social son factores que influyen positiva o negativamente en la salud sexual del adulto mayor.
El Minsa destaca que una sexualidad saludable en esta etapa es posible si se dan condiciones adecuadas como:
- Comunicación, afecto y aproximación adecuada.
- Contacto físico y emocional entre las parejas.
- Respeto por la privacidad.
- Comprensión familiar.
- Acceso a productos de apoyo como lubricantes o medicamentos para la disfunción eréctil. (Solo si es indicada por un médico).
- Así como el derecho a la autosatisfacción mediante recursos digitales o audiovisuales.
También es importante promover una comunicación abierta sobre este tema dentro del entorno familiar y social, y fomentar el respeto hacia las decisiones afectivas y sexuales de los adultos mayores, incluso cuando establecen vínculos con personas más jóvenes.
El Ministerio de Salud recuerda que la salud sexual es un derecho humano y una necesidad que debe atenderse en todas las etapas de la vida. Se exhorta a quienes no tienen pareja estable y mantienen relaciones sexuales, a tomar medidas de protección para evitar infecciones de transmisión sexual.
Para más información o consultas sobre salud sexual, pueden comunicarse con la Línea 113, opción 3.