INSM alcanza máximo puntaje en evaluación nacional y consolida liderazgo en gestión de salud mental
Nota de prensaSe posiciona entre los institutos especializados con mejor desempeño a nivel nacional en 2024, ocupando el primer lugar en Lima Metropolitana

Fotos: INSM
16 de mayo de 2025 - 3:17 p. m.
El Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" obtuvo un destacado 93.00 puntos de cumplimiento en la evaluación nacional de indicadores del Convenio de Gestión 2024, que realiza el Ministerio de Salud (Minsa), posicionándose de esta manera como uno de los institutos especializados con mejor desempeño en el país.
Este resultado no solo posiciona al INSM entre los institutos especializados con mejor desempeño a nivel nacional, sino que lo destaca como el primero en Lima Metropolitana en cumplimiento del Convenio de Gestión 2024. Este liderazgo regional refleja el compromiso de la institución con una gestión pública eficaz, sensible y alineada a los desafíos actuales en salud mental.
Este logro se enmarca en la aplicación del Decreto Supremo n.º 036-2023-SA, que regula la implementación de convenios de gestión suscritos entre el Ministerio de Salud (Minsa) y los institutos especializados, como una estrategia clave para mejorar la eficiencia operativa, la calidad de atención y la transparencia institucional.
“El resultado es fruto del esfuerzo colectivo y del compromiso de cada trabajadora y trabajador del instituto. Es una muestra de que cuando hay propósito, coordinación y visión de servicio, la salud pública puede responder con calidad, oportunidad y humanidad”, señaló la directora general del INSM, médico psiquiatra Betty Misaico Revate.
El cumplimiento de estos indicadores no solo refleja la eficiencia institucional, sino también el compromiso con la mejora continua y la calidad en la atención de salud mental. La evaluación se realizó a través del Sistema Informático de Convenios de Gestión (SIG), herramienta digital que garantiza el monitoreo transparente, actualizado y objetivo de los compromisos suscritos por cada entidad del sector.
“El convenio de gestión no solo promueve la eficiencia, también dignifica la labor del personal y fortalece la confianza ciudadana en el sistema público de salud”, afirmó el Mag. Jimmy Hernández Quiroz, jefe de la Oficina de Gestión de la Calidad del INSM.
Este reconocimiento impulsa al INSM a redoblar esfuerzos para mantener su liderazgo en salud mental, asegurando que cada acción, proyecto y servicio se traduzca en beneficio directo para la salud de la población peruana.
Este resultado no solo posiciona al INSM entre los institutos especializados con mejor desempeño a nivel nacional, sino que lo destaca como el primero en Lima Metropolitana en cumplimiento del Convenio de Gestión 2024. Este liderazgo regional refleja el compromiso de la institución con una gestión pública eficaz, sensible y alineada a los desafíos actuales en salud mental.
Este logro se enmarca en la aplicación del Decreto Supremo n.º 036-2023-SA, que regula la implementación de convenios de gestión suscritos entre el Ministerio de Salud (Minsa) y los institutos especializados, como una estrategia clave para mejorar la eficiencia operativa, la calidad de atención y la transparencia institucional.
“El resultado es fruto del esfuerzo colectivo y del compromiso de cada trabajadora y trabajador del instituto. Es una muestra de que cuando hay propósito, coordinación y visión de servicio, la salud pública puede responder con calidad, oportunidad y humanidad”, señaló la directora general del INSM, médico psiquiatra Betty Misaico Revate.
El cumplimiento de estos indicadores no solo refleja la eficiencia institucional, sino también el compromiso con la mejora continua y la calidad en la atención de salud mental. La evaluación se realizó a través del Sistema Informático de Convenios de Gestión (SIG), herramienta digital que garantiza el monitoreo transparente, actualizado y objetivo de los compromisos suscritos por cada entidad del sector.
“El convenio de gestión no solo promueve la eficiencia, también dignifica la labor del personal y fortalece la confianza ciudadana en el sistema público de salud”, afirmó el Mag. Jimmy Hernández Quiroz, jefe de la Oficina de Gestión de la Calidad del INSM.
Este reconocimiento impulsa al INSM a redoblar esfuerzos para mantener su liderazgo en salud mental, asegurando que cada acción, proyecto y servicio se traduzca en beneficio directo para la salud de la población peruana.