Minsa brindó chequeo oncológico preventivo a más de 150 internas del penal de Mujeres de Chorrillos

Nota de prensa
Se les realizó tamizaje de cáncer de cuello uterino, examen clínico de mama y papanicolau, como parte de la campaña por el Día de la Madre
Minsa brindó chequeo oncológico preventivo a más de 150 internas del penal de Mujeres de Chorrillos
Minsa brindó chequeo oncológico preventivo a más de 150 internas del penal de Mujeres de Chorrillos
Minsa brindó chequeo oncológico preventivo a más de 150 internas del penal de Mujeres de Chorrillos

Fotos: Minsa

13 de mayo de 2025 - 3:28 p. m.

Resilientes y sanas. Más de 150 internas del Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres de Chorrillos, entre adultas y adultas mayores, participaron de una campaña de chequeos oncológicos preventivos como cáncer de cuello uterino y mama por el Día de la Madre, a cargo de los médicos especialistas de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Ministerio de Salud (Minsa).

“Son madres que buscan reinsertarse a la sociedad y es muy importante que permanezcan sanas, por eso traemos esta campaña cuyo objetivo es detectar a tiempo cualquier anomalía en su organismo y brindar un tratamiento oportuno gratuito. En esta oportunidad hemos dado atención a más de 150 internas", señaló la directora de la Diris Lima Sur, Sheyla Chumbile.

El cáncer es una enfermedad prevenible y los especialistas recomiendan realizarse los chequeos preventivos que corresponden. Las mujeres a partir de los 30 años de edad deben realizarse un tamizaje de cáncer de cuello uterino. Este examen consiste en un hisopado, un autotoma rápido y con resultados verídicos.

Además, desde los 25 años de edad deben realizarse el papanicolau una vez al año, sean o no madres. A partir de los 30 años de edad, deben hacerse un examen clínico de mamas y, a partir de los 40 años de edad, una mamografía cada dos años, precisó.

"Una campaña como esta es también la oportunidad para continuar inmunizando a la población, sobre todo porque se viene un cambio de estación importante cuyo impacto es mayor en nuestra jurisdicción. Por ello, hemos vacunado a más de 100 mujeres contra la influenza y el neumococo”, indicó Chumbile.

La Diris Lima Sur cuenta con un Programa Estratégico de Prevención y Control de Cáncer, cuya función principal es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mediante intervenciones de promoción y prevención, detección temprana de los diversos cánceres, diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos en los 118 establecimientos de salud de la jurisdicción de Lima sur.