Minsa lanza plataforma digital para la verificación de certificados de discapacidad

Nota de prensa
Esta herramienta digital permitirá verificar en línea la autenticidad y validez de los certificados de discapacidad
Minsa lanza plataforma digital para la verificación de certificados de discapacidad

Fotos: Minsa

13 de mayo de 2025 - 12:11 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la trasparencia y facilitar el acceso a la información, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la plataforma de verificación de documentos del Sistema Informático de Historia Clínica Electrónica (SIHCE): certificados de discapacidad, la cual permite comprobar la autenticidad y validez de estos documentos de manera rápida y segura.

La herramienta digital, desarrollada por el Minsa, permite verificar documentos electrónicos (cuando el certificado de discapacidad incorpora firma digital) y registros electrónicos (cuando el certificado de discapacidad usa firma manual). De esta manera, se contribuye a evitar el uso indebido de documentación falsa y se mejora el acceso a servicios y beneficios orientados a personas con discapacidad.

Hasta la fecha, se han emitido más de 576 783 certificados de discapacidad a nivel nacional, de los cuales el 368 276 corresponde a personas con discapacidad severa. Esta cifra refleja el trabajo articulado entre los servicios de salud, las direcciones regionales de salud y los equipos especializados que vienen fortaleciendo el proceso de certificación a personas en situación de discapacidad.

La plataforma está disponible en el portal institucional del Ministerio de Salud a través del siguiente enlace: https://sihce.minsa.gob.pe/validadorfirmasihce/, y puede ser utilizada por la institución interesada en validar la autenticidad del documento, garantizando al mismo tiempo el respeto a la confidencialidad de los datos personales, conforme a la Ley n.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales.

Con esta iniciativa, el Minsa reafirma su compromiso con la inclusión, la innovación tecnológica, la mejora continua de en los servicios de salud y la protección de los derechos de las personas con discapacidad en todo el país.