Día de la Madre: realizan campaña para prevenir el dengue en cementerio de Santa Clara

Nota de prensa
Minsa recomendó a los visitantes colocar arena húmeda en los floreros o usar flores artificiales. A la fecha, se han reportado 433 casos de dengue en Ate
Día de la Madre: realizan campaña para prevenir el dengue en cementerio de Santa Clara
Día de la Madre: realizan campaña para prevenir el dengue en cementerio de Santa Clara
Día de la Madre: realizan campaña para prevenir el dengue en cementerio de Santa Clara

Fotos: Minsa

10 de mayo de 2025 - 4:40 p. m.

En el marco del Día de la Madre y con el objetivo de prevenir la proliferación del zancudo transmisor del dengue, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, realizó una feria informativa en el cementerio de Santa Clara, en el distrito de Ate, jurisdicción donde se han reportado a la fecha 433 infectados de dengue, el número de casos más alto registrado a nivel de Lima Metropolitana.

Padres de familia, jóvenes, niños y ancianos, quienes llegaban a visitar a sus seres queridos, fueron sensibilizados sobre cómo evitar en sus hogares y colegios los criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. Asimismo, se les informó sobre los síntomas del dengue y los peligros que acarrea contraerlo y automedicarse.

Durante la jornada, el personal de la Red Integrada de Salud (RIS) Huaycán recomendó colocar arena húmeda en los floreros o usar flores artificiales para evitar criaderos de zancudos. La utilización de repelente durante su presencia en el camposanto fue otra de las sugerencias.

Los trabajadores del recinto, de igual forma, fueron capacitados sobre la forma de acopiar los inservibles para su posterior recolección por la Municipalidad de Ate, con la finalidad de evitar la presencia del zancudo.Como complemento, durante la activación se realizó una campaña de vacunación familiar donde se inmunizó a los visitantes contra la influenza, neumococo, sarampión, hepatitis B, entre otras enfermedades. Las vacunas son gratuitas, seguras y de calidad.