Ministro César Vásquez y embajada de Francia sellan alianza que hará posible Maestría en Salud Pública
Nota de prensaLas autoridades suscribieron la Declaración de Intención del posgrado con mención en Gestión de Servicios de Salud




Fotos: Minsa
9 de mayo de 2025 - 6:26 p. m.
El ministro de Salud, César Vásquez, y la embajadora de Francia en el Perú, Nathalie Kennedy, a través de la Asistencia Pública-Hospitales de París (AP-HP), sellaron la alianza que hará posible el próximo lanzamiento de la nueva Maestría en Salud Pública con mención en Gestión de Servicios de Salud, que fortalecerá las capacidades y formación de los profesionales del sector.
Se trata de la firma de Declaración de Intención con AP-HP, la red hospitalaria pública más grande y prestigiosa de Europa, que permitirá relanzar, después de 40 años, la oferta de posgrado de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap).
El acto protocolar fue presidido por el ministro César Vásquez, quien estuvo acompañado de la embajadora de Francia, Nathalie Kennedy; el director médico de la Asistencia Pública de los Hospitales de Paris, Enrique Casalino; y el director general de Ensap, José Cabrejo.
También participaron en este magno evento, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña; viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba; el jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial, John Joo.
El ministro Vásquez resaltó el proyecto afirmando que con ello se busca fortalecer las competencias de los profesionales de la salud. “Tenemos el objetivo de formar líderes gestores en Gestión Pública con toda la experiencia que tiene el Ministerio de Salud, y ahora contaremos con experiencia internacional de la mano del Gobierno de Francia. Vamos construyendo juntos gestores de salud”, manifestó.
El ministro sostuvo que espera que este proyecto rinda frutos muy pronto. “Vamos a poner el mejor esfuerzo como Gobierno para darle la oportunidad a nuestras enfermeras, médicos, obstetras, biólogos y a todos los profesionales de encontrar aquí el mejor espacio para mejorar sus capacidades en Gestión Pública. Por ahora, el firmar esta Declaración de Intención es un hecho histórico”, dijo.
Por su parte, el Dr. José Cabrejo Paredes, director general de Ensap, señaló que esta Declaración de Intención “abre la puerta para el relanzamiento de nuestra oferta de posgrado empezando por la nueva Maestría en Salud Pública con mención en Gestión en los Servicios de Salud. Con este acto no solo se materializa una alianza internacional, es también un reflejo de la apuesta decidida del ministro Vásquez por un sistema de salud fortalecido desde su recurso humano”.
En tanto, la embajadora Nathalie Kennedy resaltó el compromiso del ministro César Vásquez con el fortalecimiento del sistema sanitario peruano. “Es un paso importante (la firma) de la cooperación bilateral en salud, la alianza entre la Ensap y la AP-HP en la apuesta por formar a la nueva generación y líderes en salud pública del Perú, mediante alianzas estratégicas con instituciones internacionales.
Se trata de la firma de Declaración de Intención con AP-HP, la red hospitalaria pública más grande y prestigiosa de Europa, que permitirá relanzar, después de 40 años, la oferta de posgrado de la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap).
El acto protocolar fue presidido por el ministro César Vásquez, quien estuvo acompañado de la embajadora de Francia, Nathalie Kennedy; el director médico de la Asistencia Pública de los Hospitales de Paris, Enrique Casalino; y el director general de Ensap, José Cabrejo.
También participaron en este magno evento, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña; viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba; el jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial, John Joo.
El ministro Vásquez resaltó el proyecto afirmando que con ello se busca fortalecer las competencias de los profesionales de la salud. “Tenemos el objetivo de formar líderes gestores en Gestión Pública con toda la experiencia que tiene el Ministerio de Salud, y ahora contaremos con experiencia internacional de la mano del Gobierno de Francia. Vamos construyendo juntos gestores de salud”, manifestó.
El ministro sostuvo que espera que este proyecto rinda frutos muy pronto. “Vamos a poner el mejor esfuerzo como Gobierno para darle la oportunidad a nuestras enfermeras, médicos, obstetras, biólogos y a todos los profesionales de encontrar aquí el mejor espacio para mejorar sus capacidades en Gestión Pública. Por ahora, el firmar esta Declaración de Intención es un hecho histórico”, dijo.
Por su parte, el Dr. José Cabrejo Paredes, director general de Ensap, señaló que esta Declaración de Intención “abre la puerta para el relanzamiento de nuestra oferta de posgrado empezando por la nueva Maestría en Salud Pública con mención en Gestión en los Servicios de Salud. Con este acto no solo se materializa una alianza internacional, es también un reflejo de la apuesta decidida del ministro Vásquez por un sistema de salud fortalecido desde su recurso humano”.
En tanto, la embajadora Nathalie Kennedy resaltó el compromiso del ministro César Vásquez con el fortalecimiento del sistema sanitario peruano. “Es un paso importante (la firma) de la cooperación bilateral en salud, la alianza entre la Ensap y la AP-HP en la apuesta por formar a la nueva generación y líderes en salud pública del Perú, mediante alianzas estratégicas con instituciones internacionales.