Minsa y Ensap organizan jornada internacional sobre desafíos en los servicios de salud
Nota de prensaCon la participación de ponentes internacionales, esta convocatoria estuvo dirigida a profesionales de la salud



Fotos: Minsa
7 de mayo de 2025 - 6:07 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) y la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap) organizaron la jornada internacional denominada “Desafíos actuales en la gestión de los servicios de salud”, un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias con el propósito de abordar los desafíos y oportunidades más apremiantes en el ámbito de la gestión sanitaria; dirigido a la comunidad de profesionales de la salud de Lima Metropolitana y el Callao.
En representación del ministro de Salud, César Vásquez, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, asistió a la actividad inaugural de esta capacitación, acompañado del Dr. José Cabrejo, director general de la Ensap, y Dr. Enrique Casalino, director médico de Asistencia Pública - Hospitales de París.
Durante su participación, el viceministro Cuba destacó la unidad ejecutora Minsa Móvil, una iniciativa impulsada por el ministro César Vásquez que no solo llega a las zonas más remotas del país con servicios médicos especializados y de primer nivel, si no que desarrolla cinco componentes que mejoran la calidad en las atenciones a nivel nacional.
Los componentes son: 1) Alerta 106, que gestiona la articulación de la atención prehospitalaria y transporte de emergencias y urgencias; 2) Salud en Acción, que despliega servicios especializados y de manera transitoria a través de la oferta móvil; 3) Atención Medica Digital, que es una plataforma de atención médica a distancia que ofrecen telemedicina; 4) Salud en Casa, que desarrolla planes, estrategias e implementa prestaciones de salud domiciliarias; y 5) FarmaMinsa, que gestiona y administra el Fondo Rotatorio de las Boticas Públicas con medicamentos al alcance de todos.
Esta jornada internacional se realiza gracias al trabajo coordinado con la Asistencia Pública - Hospitales de París (AP-HP), la red hospitalaria pública más grande y prestigiosa de Europa, y donde se aborda los complejos desafíos que enfrenta la gestión en salud en el siglo XXI, ante la creciente demanda de los mismos como el surgimiento de nuevas enfermedades, que obligan a los sistemas de salud a buscar soluciones innovadoras y sostenibles.
Esta actividad proporciona un espacio para la actualización en temas relevantes de gestión y salud pública, determinantes sociales, participación comunitaria y el rol de los Comités Distritales de Salud, Redes Integradas de Salud, y así fomentar la reflexión crítica sobre los desafíos actuales y futuros.
En representación del ministro de Salud, César Vásquez, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, asistió a la actividad inaugural de esta capacitación, acompañado del Dr. José Cabrejo, director general de la Ensap, y Dr. Enrique Casalino, director médico de Asistencia Pública - Hospitales de París.
Durante su participación, el viceministro Cuba destacó la unidad ejecutora Minsa Móvil, una iniciativa impulsada por el ministro César Vásquez que no solo llega a las zonas más remotas del país con servicios médicos especializados y de primer nivel, si no que desarrolla cinco componentes que mejoran la calidad en las atenciones a nivel nacional.
Los componentes son: 1) Alerta 106, que gestiona la articulación de la atención prehospitalaria y transporte de emergencias y urgencias; 2) Salud en Acción, que despliega servicios especializados y de manera transitoria a través de la oferta móvil; 3) Atención Medica Digital, que es una plataforma de atención médica a distancia que ofrecen telemedicina; 4) Salud en Casa, que desarrolla planes, estrategias e implementa prestaciones de salud domiciliarias; y 5) FarmaMinsa, que gestiona y administra el Fondo Rotatorio de las Boticas Públicas con medicamentos al alcance de todos.
Esta jornada internacional se realiza gracias al trabajo coordinado con la Asistencia Pública - Hospitales de París (AP-HP), la red hospitalaria pública más grande y prestigiosa de Europa, y donde se aborda los complejos desafíos que enfrenta la gestión en salud en el siglo XXI, ante la creciente demanda de los mismos como el surgimiento de nuevas enfermedades, que obligan a los sistemas de salud a buscar soluciones innovadoras y sostenibles.
Esta actividad proporciona un espacio para la actualización en temas relevantes de gestión y salud pública, determinantes sociales, participación comunitaria y el rol de los Comités Distritales de Salud, Redes Integradas de Salud, y así fomentar la reflexión crítica sobre los desafíos actuales y futuros.