Minsa inaugura conferencia de APEC sobre dengue y lidera elaboración de hoja de ruta regional

Nota de prensa
Perú lidera los esfuerzos regionales e impulsando una hoja de ruta para enfrentar esta amenaza sanitaria con tecnología, cooperación internacional y políticas públicas sostenible
Minsa inaugura conferencia de APEC sobre dengue y lidera elaboración de hoja de ruta regional
Minsa inaugura conferencia de APEC sobre dengue y lidera elaboración de hoja de ruta regional

Fotos: Minsa

5 de mayo de 2025 - 12:59 p. m.

El director general de la Oficina General de Cooperación Técnica Internacional (OGCTI) del Minsa y actual presidente del Grupo de Trabajo de Salud (HWG) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Víctor Yosef Melt Campos, ofreció las palabras de apertura —pregrabadas— para la conferencia internacional titulada: “Prevención y Control del Dengue en la Era Post-covid-19: Nuevos Desafíos y el Rol de la Tecnología Innovadora”.

En su discurso inaugural, el Dr. Melt Campos impulsó un diálogo estratégico orientado a fortalecer la acción colectiva frente al dengue en la región. Subrayó la necesidad de adoptar un enfoque renovado y multidisciplinario para enfrentar los desafíos persistentes que representa esta enfermedad. En un contexto global profundamente marcado por los efectos de la pandemia de la covid-19, enfatizó la importancia de capitalizar los aprendizajes del pasado para mejorar las estrategias de prevención y control. Asimismo, reconoció que el dengue continúa siendo una amenaza significativa para la salud pública en las economías del Asia-Pacífico.

“El dengue no reconoce fronteras, y su abordaje exige una respuesta coordinada a nivel internacional”, afirmó el funcionario del Minsa, destacando la importancia de compartir datos, fomentar la investigación científica y generar espacios de intercambio de experiencias entre países.

Además, recalcó que estas acciones son fundamentales para el desarrollo de soluciones conjuntas, efectivas y sostenibles en distintos contextos sanitarios. También hizo hincapié en la necesidad de fortalecer los sistemas de salud con una visión integral, priorizando el monitoreo constante y la vigilancia epidemiológica.

En un gesto de reconocimiento a los esfuerzos regionales, el Dr. Melt Campos agradeció al Centro para el Control de Enfermedades del Taipéi Chino por su valioso aporte técnico y expresó su gratitud por el documento de agradecimiento formalmente enviado, como muestra del compromiso del Ministerio de Salud del Perú con la colaboración internacional.

En consonancia con el alto nivel de prioridad que representa esta problemática para la región, el Minsa del Perú ha asumido el liderazgo en la elaboración de una Hoja de Ruta regional para la prevención y el control del dengue en las economías APEC, proyectada para el periodo 2026–2030. Este esfuerzo se lleva a cabo en estrecha coordinación con Crowell Global Advisors y tiene como objetivo catalizar la cooperación intersectorial, promover políticas públicas sostenibles, movilizar recursos financieros, e impulsar campañas de comunicación estratégica que fortalezcan la respuesta integral ante el dengue.

La futura hoja de ruta se plantea como una plataforma técnica y política de alto nivel para articular esfuerzos regionales, facilitar el intercambio de buenas prácticas y promover intervenciones coordinadas, adaptadas e inclusivas. Con ello, se aspira a consolidar un enfoque regional más resiliente, colaborativo y eficaz frente al dengue, en beneficio de todas las poblaciones de las economías APEC.