Minsa: asistencias técnicas del Pronis abarcaron 429 establecimientos de salud
Nota de prensaDe enero a marzo, el brazo ejecutor del Minsa coordinó con las autoridades de todo el Perú sobre el saneamiento físico legal y los criterios de selección de terrenos



Fotos: Pronis
5 de mayo de 2025 - 11:06 a. m.
Durante el primer trimestre del 2025, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) brindó asistencia a nivel nacional para el saneamiento de predios estatales y el cumplimiento de criterios de selección de terrenos, en coordinación con los gobiernos regionales, las municipalidades y las autoridades sanitarias competentes.
En este periodo se realizaron 429 informes técnicos, brindando información sobre el cumplimiento de los parámetros mínimos establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa). Las asistencias técnicas a las autoridades regionales y municipales fueron las mayoritarias, pues sumaron 246 en los tres primeros meses del 2025.
Además, hay que destacar los 84 diagnósticos físico legales de predios, las 70 verificaciones técnicas y/o levantamientos topográficos perimetrales, las 22 revisiones de propuestas de ubicación y/o selección de terrenos, y las 7 elaboraciones de informes situacionales de predios.
Puno fue la región con más asistencias técnicas para 45 establecimientos de salud como el Hospital Manuel Núñez Butrón. Le siguió Lima con 44 y resaltaron el Hospital José Agurto Tello de Chosica y el Hospital de Huacho.
Cabe indicar que algunos de los establecimientos forman parte del Plan Mil, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad de atención médica integral y de calidad en el primer nivel de atención para todos los peruanos.
Todo esto es una clara muestra de que el brazo ejecutor del Minsa trabaja por el desarrollo del sector, uno de los objetivos planteados por el ministro de Salud, César Vásquez, y la presidenta de la república, Dina Boluarte.