Minsa crea Minsa Móvil que estará a cargo de FarmaMinsa, Alerta 106, Telesalud, hospital de campaña y atención domiciliaria
Nota de prensaSe publicó reglamento de funciones de la Unidad Ejecutora 151 - Minsa Móvil




Fotos: Minsa
3 de mayo de 2025 - 9:03 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) publicó el reglamento de funciones de la Unidad Ejecutora 151 – Minsa Móvil cuyo objetivo es mejorar el acceso a servicios de salud flexibles y especializados, garantizar la disponibilidad de medicamentos y brindar una oferta de atención móvil y telesalud de primer nivel, así como, atención domiciliaria para las personas con movilidad limitada o enfermedades crónicas.
La resolución ministerial n.° 305-2025-MINSA, publicada en el portal web institucional bajo la firma del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, precisa que Minsa Móvil brindará una oferta flexible en la prestación de servicios de salud a través de las modalidades de atención pre hospitalaria, oferta móvil y telesalud; haciendo uso eficiente de sus recursos; así como gestionar y administrar el Fondo Rotatorio de las Boticas Públicas FarmaMinsa.
Minsa Móvil es un logro de la gestión del ministro César Vásquez, para que este servicio se consolide como un gran hospital rodante, el más grande de Latinoamérica, que pueda llegar a todo el Perú y por ello la unidad ejecutora tiene autonomía administrativa y financiera con el fin de que tenga sostenibilidad y posibilidad de crecer en el tiempo.
En el documento también se detalla la conformación de las siguientes unidades de organización de línea como son:
Alerta 106: responsable de gestionar la articulación de la atención prehospitalaria y transporte asistido de emergencias y urgencias, así como su implementación, conducción, seguimiento y supervisión; gestiona y monitorea la Red Nacional de Transporte Sanitaria.
Salud en Acción: responsable de gestionar el despliegue de recursos para brindar servicios médicos especializados y servicios de salud de manera transitoria, a través de la oferta móvil, en coordinación con los gobiernos regionales.
Atención Medica Digital: responsable de brindar servicios de salud digital, con una plataforma de atención médica a distancia con tecnologías digitales y sistemas de información que ofrecerán servicios de telemedicina, sin necesidad de infraestructura física.
Salud en Casa: responsable de desarrollar planes, estrategias e implementar actividades necesarias para brindar prestaciones de salud domiciliarias, con apoyo del entorno familiar, que incluyen la prevención, recuperación y rehabilitación.
FarmaMinsa: responsable de gestionar y administrar el Fondo Rotatorio de las Boticas Públicas, medicamentos al alcance de todos.
Asimismo, Minsa Móvil proveerá atención en salud, consulta médica, transporte asistido terrestre y aéreo, servicios de terapia física y rehabilitación domiciliaria, atención médica especializada y atención quirúrgica itinerante, así como servicios de laboratorio e imagenología itinerantes, a través de profesionales de la salud a la población.
De esta manera, el Ministerio de Salud continua su trabajo en reducir al máximo las brechas del país en atención de salud y convertir al Perú en pionero en tener el hospital rodante itinerante más grande del continente.
La resolución ministerial n.° 305-2025-MINSA, publicada en el portal web institucional bajo la firma del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, precisa que Minsa Móvil brindará una oferta flexible en la prestación de servicios de salud a través de las modalidades de atención pre hospitalaria, oferta móvil y telesalud; haciendo uso eficiente de sus recursos; así como gestionar y administrar el Fondo Rotatorio de las Boticas Públicas FarmaMinsa.
Minsa Móvil es un logro de la gestión del ministro César Vásquez, para que este servicio se consolide como un gran hospital rodante, el más grande de Latinoamérica, que pueda llegar a todo el Perú y por ello la unidad ejecutora tiene autonomía administrativa y financiera con el fin de que tenga sostenibilidad y posibilidad de crecer en el tiempo.
En el documento también se detalla la conformación de las siguientes unidades de organización de línea como son:
Alerta 106: responsable de gestionar la articulación de la atención prehospitalaria y transporte asistido de emergencias y urgencias, así como su implementación, conducción, seguimiento y supervisión; gestiona y monitorea la Red Nacional de Transporte Sanitaria.
Salud en Acción: responsable de gestionar el despliegue de recursos para brindar servicios médicos especializados y servicios de salud de manera transitoria, a través de la oferta móvil, en coordinación con los gobiernos regionales.
Atención Medica Digital: responsable de brindar servicios de salud digital, con una plataforma de atención médica a distancia con tecnologías digitales y sistemas de información que ofrecerán servicios de telemedicina, sin necesidad de infraestructura física.
Salud en Casa: responsable de desarrollar planes, estrategias e implementar actividades necesarias para brindar prestaciones de salud domiciliarias, con apoyo del entorno familiar, que incluyen la prevención, recuperación y rehabilitación.
FarmaMinsa: responsable de gestionar y administrar el Fondo Rotatorio de las Boticas Públicas, medicamentos al alcance de todos.
Asimismo, Minsa Móvil proveerá atención en salud, consulta médica, transporte asistido terrestre y aéreo, servicios de terapia física y rehabilitación domiciliaria, atención médica especializada y atención quirúrgica itinerante, así como servicios de laboratorio e imagenología itinerantes, a través de profesionales de la salud a la población.
De esta manera, el Ministerio de Salud continua su trabajo en reducir al máximo las brechas del país en atención de salud y convertir al Perú en pionero en tener el hospital rodante itinerante más grande del continente.