Minsa y Midis fortalecerán acciones para combatir la anemia en el país

Nota de prensa
Ministro César Vásquez visitó a dirigentes de ollas comunes del Rímac junto con la Titular del Midis
Minsa y Midis fortalecerán acciones para combatir la anemia en el país
Minsa y Midis fortalecerán acciones para combatir la anemia en el país
Minsa y Midis fortalecerán acciones para combatir la anemia en el país

Fotos: Midis

2 de mayo de 2025 - 9:23 p. m.

El ministro de Salud, César Vásquez, llegó hasta el distrito del Rímac, donde visitó a líderes de ollas comunes junto a la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Uteaga, con el objetivo de escuchar sus necesidades, dialogar sobre los retos en salud pública y reafirmar el compromiso del Gobierno con el bienestar de las poblaciones más vulnerables.


Durante su participación, el titular del Ministerio de Salud recordó que las ollas comunes han sido fortalecidas por esta gestión, como una respuesta directa a los problemas históricos de pobreza y exclusión que afectan a miles de familias peruanas. “Antes no había ni siquiera eso. Hoy estamos avanzando. Aún hay mucho por corregir, pero estamos enfrentando estos desafíos con decisión”, afirmó.

Además, reafirmó su compromiso en fortalecer la articulación con los sectores sociales y coordinar acciones para combatir la anemia en el país, impulsando servicios básicos para la población.

CENTRO DE SALUD VILLA LOS ÁNGELES
El titular del Minsa mencionó que en el Rímac se viene construyendo el Centro de Salud Villa Los Ángeles, lo cual se ha destinado una inversión de más de S/12 millones, cuya ejecución se inició hace menos de un año. “En pocos meses, este centro estará operativo y ofrecerá una atención de calidad, como ustedes se merecen”, señaló.

MEDICAMENTOS
En otro momento, el ministro Vásquez fue enfático al afirmar que no existe desabastecimiento de medicamentos, según el último informe técnico recibido. Sin embargo, anunció que ordenará una supervisión directa para garantizar que el abastecimiento se cumpla en todos los establecimientos de salud, y que los ciudadanos no vean vulnerado su derecho a la atención.

“La ley es clara: todo paciente en emergencia debe ser atendido, sin excepción ni pretexto. Si un trabajador de salud se niega a hacerlo o actúa de manera negligente, puede ser denunciado y sancionado. No vamos a permitir que malos elementos manchen el esfuerzo de todo un sistema”, precisó.

Además, indicó que la presidenta Dina Boluarte ha dado una orden precisa: “garantizar el acceso a los medicamentos. Si en algún lugar se les niega, denuncien. Estamos del lado del pueblo”.

Finalmente, el ministro saludó el esfuerzo de las dirigentes de ollas comunes y reafirmó su voluntad de seguir trabajando junto a ellas para mejorar la salud, la calidad de vida y los determinantes sociales de su entorno. “Vamos a seguir trabajando juntos, de la mano, como lo estamos haciendo hoy”, concluyó.