Minsa conforma mesa de trabajo sobre la prevención del suicidio en universidades

Nota de prensa
Asumiendo el compromiso de elaborar e implementar estrategias para el cuidado integral de la salud mental en instituciones de educación superior
Minsa conforma mesa de trabajo sobre la prevención del suicidio en universidades
Minsa conforma mesa de trabajo sobre la prevención del suicidio en universidades
Minsa conforma mesa de trabajo sobre la prevención del suicidio en universidades

Fotos: Minsa

2 de mayo de 2025 - 11:13 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) conforma una Mesa de Trabajo enfocada en la prevención del suicidio en el ámbito universitario, con el objetivo de articular esfuerzos y conocimientos para la elaboración e implementación de estrategias de intervención efectivas para este sector de la población.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años de edad, lo que subraya la urgencia de abordar esta problemática.

La directora de Salud Mental del Minsa, July Caballero, explicó que, existen factores de riesgo asociados al suicidio respaldados por evidencia científica, como el diagnóstico de un trastorno mental, antecedentes de intentos suicidas, la desesperanza, el consumo y abuso de sustancias, la carencia de apoyo social, la violencia doméstica, el maltrato infantil, una cobertura mediática inadecuada y la accesibilidad a armas de fuego o pesticidas.

Con el objetivo de fortalecer la prevención del suicidio en las instituciones de educación superior, la Dirección de Salud Mental del Minsa ha convocado la primera sesión de esta Mesa de Trabajo. En este encuentro inicial, se contó con la participación activa de representantes del Ministerio de Educación (Minedu), el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), el Colegio Médico del Perú, la Asociación Psiquiátrica Peruana, EsSalud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y universidades privadas y públicas de Lima Metropolitana.

Los integrantes de la Mesa de Trabajo asumieron el compromiso de implementar los “Lineamientos para el cuidado integral de la salud mental en las universidades”, contando con el acompañamiento técnico del Minedu y el Minsa.

Estas estrategias se articularán en cuatro ejes: la conformación y el fortalecimiento de una sólida red de soporte; la promoción, prevención y el cuidado integral de la salud mental; y el abordaje de la salud mental individual y colectiva a través del empoderamiento de la comunidad universitaria, el fomento de entornos saludables, la promoción de estilos de vida activos y saludables, y la implementación de estrategias de comunicación social efectivas.