“Abrígate, Protégete y Vacúnate”: Minsa vacunará a niños y adultos mayores durante el Día del Cómic Festival 2025
Nota de prensaDel 1 al 4 de mayo las personas podrán acceder a las vacunas pentavalente, influenza y neumococo

Fotos: Minsa
30 de abril de 2025 - 6:13 p. m.
En el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, las brigadas de vacunación del Ministerio de Salud (Minsa) estarán presentes en el Día del Cómic Festival 2025, poniendo a disposición de los asistentes las vacunas del esquema regular para protegerlos contra la influenza estacional, la neumonía y otras enfermedades, especialmente en este periodo de cambio de clima, momento ideal para vacunarse.
En el stand del Minsa, se estará aplicando la vacuna pentavalente, así como las vacunas de la influenza y neumococo, para proteger a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores, que son los más vulnerables frente a enfermedades. La atención se realizará del 1 al 4 de mayo en la Av. La Peruanidad (Campo de Marte), de 12:00 m. a 6:00 p.m.
En el stand del Minsa, se estará aplicando la vacuna pentavalente, así como las vacunas de la influenza y neumococo, para proteger a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores, que son los más vulnerables frente a enfermedades. La atención se realizará del 1 al 4 de mayo en la Av. La Peruanidad (Campo de Marte), de 12:00 m. a 6:00 p.m.
Bajo los lemas: “Lo vacuno, lo protejo” y “Abrígate, Protégete y Vacúnate”, el Minsa participa de este evento cultural y familiar, como es el Día del Comic Festival 2025, con una propuesta lúdica de la que pueden disfrutar los padres y sus niños, como: el “Punche de la Salud”, portador de las 4 gemas de la salud, podrán conocer al “Vacunín Lego” y participar de activaciones con los muñecos institucionales del Minsa: Vacunín, Punchín y Punchina.
TEMPORADA DE BAJAS TEMPERATURAS
En el Perú, la población más vulnerable de distintos departamentos altoandinos y de la selva (incluida la selva y ceja de selva) sufren, año tras año, los efectos adversos de las heladas y friaje. La prevención, a través de la vacunación, es parte importante para la disminución de las defunciones por neumonía en los menores de 5 años y adultos mayores, así como prevenir la influenza y otras infecciones respiratorias agudas (IRAs).
Por ello, se recomienda a los padres de familia estar alerta a los siguientes síntomas de alarma en niños menores de 5 años, que requieren de atención médica: tos, fiebre que no cede con tratamiento por más de dos días, respiración cansada, dificultad para respirar, está inquieto o irritado, no quiere comer o vomita lo que ha comido; duerme más de lo normal, no tiene fuerza para lactar, coloración azulada de los labios, respiraciones rápidas y superficiales, tirajes subcostales (hundimiento en la parte las costillas).
TEMPORADA DE BAJAS TEMPERATURAS
En el Perú, la población más vulnerable de distintos departamentos altoandinos y de la selva (incluida la selva y ceja de selva) sufren, año tras año, los efectos adversos de las heladas y friaje. La prevención, a través de la vacunación, es parte importante para la disminución de las defunciones por neumonía en los menores de 5 años y adultos mayores, así como prevenir la influenza y otras infecciones respiratorias agudas (IRAs).
Por ello, se recomienda a los padres de familia estar alerta a los siguientes síntomas de alarma en niños menores de 5 años, que requieren de atención médica: tos, fiebre que no cede con tratamiento por más de dos días, respiración cansada, dificultad para respirar, está inquieto o irritado, no quiere comer o vomita lo que ha comido; duerme más de lo normal, no tiene fuerza para lactar, coloración azulada de los labios, respiraciones rápidas y superficiales, tirajes subcostales (hundimiento en la parte las costillas).