Ministro de Salud: “Las vacunas y la logística para la Semana de Vacunación en las Américas está garantizada a nivel nacional”

Nota de prensa
Las vacunas que brinda el Minsa son gratuitas, seguras y de calidad
Ministro de Salud: “Las vacunas y la logística para la Semana de Vacunación en las Américas está garantizada a nivel nacional”
Ministro de Salud: “Las vacunas y la logística para la Semana de Vacunación en las Américas está garantizada a nivel nacional”
Ministro de Salud: “Las vacunas y la logística para la Semana de Vacunación en las Américas está garantizada a nivel nacional”
Ministro de Salud: “Las vacunas y la logística para la Semana de Vacunación en las Américas está garantizada a nivel nacional”
Ministro de Salud: “Las vacunas y la logística para la Semana de Vacunación en las Américas está garantizada a nivel nacional”

Fotos: Minsa

29 de abril de 2025 - 3:26 p. m.

Rodeado de la alegría de las delegaciones de colegios, personal de salud, agentes comunitarios, y familias, el ministro de Salud, César Vásquez, lanzó la Semana de la Vacunación en las Américas (SVA) 2025, resaltando la importancia y efectividad de la vacunación para prevenir enfermedades, salvar vidas y brindar las condiciones para que la población tenga una vida saludable.

En ese sentido, invitó a la población a confiar en el Minsa y en el personal de salud, porque las vacunas están garantizadas, son gratuitas, seguras y de calidad.

"Lo que estamos viviendo hoy aquí, se está viviendo en todo el país en estos momentos. Estamos en plena Semana de Vacunación en las Américas, y me da mucho gusto ver el júbilo, la alegría y el compromiso con el que los trabajadores asumen este reto de lograr aplicar más de un millón de dosis en el país", señaló.

Asimismo, expresó su saludo y reconocimiento “al ejército turquesa que lideran esta campaña de vacunación. Mi saludo a las enfermeras y enfermeros del Perú”. Agregó que, junto con los técnicos en enfermería y el resto del personal de salud se movilizan hasta los lugares más lejanos e inhóspitos del país (selva, costa y sierra), para hacer realidad la protección con la vacuna, yendo puerta por puerta para inmunizar a la población. Además, resaltó su compromiso de continuar trabajando en mejorar las condiciones laborales y de trabajo.

Por su parte, la congresista de la República, Kira Alcarraz, señaló que la vacunación es tarea de todos, por lo que es importante el compromiso y participación, no solo del personal de salud, sino también de la población.

Durante el acto simbólico de vacunación, una bebé de 8 meses, una adulta mayor y a una adolescente integrante del equipo de Goalball del Perú fueron inmunizadas.

En la actividad también participaron el alcalde distrital de Villa El Salvador, Guido Iñigo Peralta; presidente del Instituto Peruano del Deporte, Federico Tong Hurtado, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, Magdalena Quepuy Izarra, así como el coordinador de la unidad de Migración y Salud de la Organización Internacional, Jorge Martín, y los directores generales de las Diris de Lima Metropolitana.

DATO
La Semana de Vacunación en las Américas se inició en nuestro país el sábado 26 de abril y culminará el próximo 3 de mayo, es impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la región de las Américas. Este año, la meta nacional es aplicar 1 020 994 dosis de vacunas.