Minsa impulsa desarrollo de sistemas de salud de alta calidad y mejoras para el fortalecimiento de las RIS

Nota de prensa
El viceministro Herberth Cuba inauguró el curso taller internacional “Sistemas de Salud de Alta Calidad”
Minsa impulsa desarrollo de sistemas de salud de alta calidad y mejoras para el fortalecimiento de las RIS
Minsa impulsa desarrollo de sistemas de salud de alta calidad y mejoras para el fortalecimiento de las RIS
Minsa impulsa desarrollo de sistemas de salud de alta calidad y mejoras para el fortalecimiento de las RIS
Minsa impulsa desarrollo de sistemas de salud de alta calidad y mejoras para el fortalecimiento de las RIS

Fotos: Minsa

28 de abril de 2025 - 3:13 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) viene impulsando la gran transformación hacia sistemas de salud de alta calidad en favor de la población del país, capacitando, a través de la Unidad Funcional de Gestión de la Calidad en Salud del ente rector, la formación de equipos y gestores de calidad para que conozcan, desarrollen e implementen este enfoque para mejorar la calidad del sistema sanitario.

Este planteamiento del Minsa sobre el mejoramiento de los sistemas de salud de alta calidad se basa en priorizar a las personas con una atención competente que mejore la confianza en el sistema. En este escenario, se está organizando el curso taller internacional: Sistemas de Salud de alta calidad: evaluación del desempeño y mejora a escala para el fortalecimiento de Redes Integradas de Salud (RIS), dirigido a los directores y gestores de calidad de atención en salud a nivel nacional.

Durante el acto inaugural del evento, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Herberth Cuba, en representación del ministro de Salud, César Vásquez, destacó las ponencias que logrará capacitar a los participantes en el manejo de las distintas dimensiones de calidad de los sistemas de salud y enseñará, a través del uso y manejo de diferentes herramientas, la creación, formulación y desarrollo de los mejores indicadores para cada una de estas dimensiones.

Asimismo, sostuvo que para lograr aplicar este mecanismo se debe realizar un trabajo permanente y cercano con los gobiernos locales y la población de la zona, hecho que brindaría legitimidad en el proceso que se desarrolla.

Este curso taller cuenta con la participación de los reconocidos ponentes argentino Dr. Ezequiel García, presidente de la International Society for Quality in Health Care (ISQua); la Dra. Marina Gluglielmino, investigadora asociada en el departamento de Calidad, Seguridad del Paciente y Gestión Clínica del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria; la Dra. Patricia García, exministra de Salud y el Dr. Jesús Medina Ranilla, ambos de la Red Latinoamericana de colaboración de QuEST Global para el desarrollo de Evidencia de Calidad para la Transformación de los Sistemas de Salud en Latinoamérica y el Caribe.

Este evento se realizará hasta miércoles 30 de abril en las instalaciones del Auditorio de la Dirección de Investigación e Innovación en Salud (DIIS) del Instituto Nacional de Salud (INS).