Tumbes: inician aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue
Nota de prensaSe inmunizó y capacitó a escolares entre los 10 y 16 años de la Institución Educativa 7 de Enero


Fotos: Diresa Tumbes
18 de abril de 2025 - 11:48 a. m.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Tumbes inició la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el mortal dengue a estudiantes entre los 10 y 16 años de edad. El evento se desarrolló en la Institución Educativa 7 de Enero del distrito de Corrales. Estas acciones se llevan a cabo en el marco del Plan de Prevención y Control del Dengue para el año 2025, el mismo que ejecuta el Ministerio de Salud (Minsa) y que cuenta con un presupuesto de S/126 441 476.00.
Durante la actividad, el personal de salud de la Diresa llevó a cabo dinámicas para sensibilizar a los escolares sobre la importancia de vacunarse contra el dengue, ya que inmunizarse evita que el paciente se agrave si contrae el mal.
Al respecto, la directora regional de Salud, Victoria Castillo, resaltó que la aplicación de la segunda dosis de la vacunación contra el dengue será un éxito solo si se cuenta con el apoyo de los colegios y de los padres de familia. “Su participación es fundamental para que esta campaña salga adelante porque son los que están en mayor contacto con los menores”, dijo.
El personal de salud también mostró a los estudiantes la manera de reconocer criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, y se les informó sobre la importancia de tapar las fuentes de agua para evitar que el vector ponga sus huevos y se reproduzca.
De igual forma, se orientó a los alumnos para que desechen inservibles como botellas, llantas en desuso, maceteros viejos, entre otros envases donde se puede almacenar agua y reproducir el zancudo. Los escolares también aprendieron la manera de reconocer los síntomas de la enfermedad (fiebre, dolor de articulaciones y de cabeza, náuseas, entre otros) y lo esencial que es no automedicarse.
Durante la actividad, el personal de salud de la Diresa llevó a cabo dinámicas para sensibilizar a los escolares sobre la importancia de vacunarse contra el dengue, ya que inmunizarse evita que el paciente se agrave si contrae el mal.
Al respecto, la directora regional de Salud, Victoria Castillo, resaltó que la aplicación de la segunda dosis de la vacunación contra el dengue será un éxito solo si se cuenta con el apoyo de los colegios y de los padres de familia. “Su participación es fundamental para que esta campaña salga adelante porque son los que están en mayor contacto con los menores”, dijo.
El personal de salud también mostró a los estudiantes la manera de reconocer criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, y se les informó sobre la importancia de tapar las fuentes de agua para evitar que el vector ponga sus huevos y se reproduzca.
De igual forma, se orientó a los alumnos para que desechen inservibles como botellas, llantas en desuso, maceteros viejos, entre otros envases donde se puede almacenar agua y reproducir el zancudo. Los escolares también aprendieron la manera de reconocer los síntomas de la enfermedad (fiebre, dolor de articulaciones y de cabeza, náuseas, entre otros) y lo esencial que es no automedicarse.