Minsa: avance físico del nuevo Centro de Salud de Cotabambas superó el 55 %
Nota de prensaMinsa: avance físico del nuevo Centro de Salud de Cotabambas superó el 55 %




Fotos: Pronis
16 de abril de 2025 - 5:47 p. m.
La construcción del nuevo Centro de Salud de Cotabambas en Apurímac ha superado el 55 % de avance físico. La obra se reactivó a finales de agosto de 2024 y cuenta con una inversión que supera los S/60 millones, beneficiando a los habitantes de Cotabambas y de las zonas cercanas.
Actualmente se están realizando los tarrajeos de escaleras y vigas, las construcciones de los contrapisos, el resanado de algunas zonas y el enchapado de los muros. También se ha procedido con las instalaciones de los tijerales de metal en la azotea para colocar sobre estos los techos a dos aguas.
Posteriormente, se instalarán canaletas, puertas, pisos, equipos sanitarios, y sistemas eléctricos, contraincendios, de perifoneo, de aire acondicionado y calefacción, y de agua y desagüe. Asimismo, se construirá el sistema de drenaje para el agua de las lluvias, se pintará el establecimiento por dentro y fuera, y se colocarán los equipos de puesta a tierra y el pararrayos.
El proyecto tendrá un área techada de 3144.08 m² distribuida en cinco pisos, además contará con un ascensor y un montacargas, consultorios médicos, tópico de urgencias y emergencias, área de internamiento, farmacia, atención al recién nacido y una sala de parto multifuncional; así como equipamiento de última generación, incluyendo una ambulancia tipo II, un ecógrafo Doppler a color 3D y un equipo de rayos X.
El Centro de Salud de Cotabambas poseerá la categoría I-4, es decir, estará dedicado a la salud familiar y comunitaria, la salud ambiental, la atención con medicamentos, la nutrición integral, la prevención del cáncer, las pruebas rápidas, la toma de muestras y las rehabilitaciones.
La culminación de este proyecto garantizará un sistema de salud accesible para el pueblo de Apurímac, acorde a la política del sector del ministro de Salud, César Vásquez, y de la presidenta de la república, Dina Boluarte.
Actualmente se están realizando los tarrajeos de escaleras y vigas, las construcciones de los contrapisos, el resanado de algunas zonas y el enchapado de los muros. También se ha procedido con las instalaciones de los tijerales de metal en la azotea para colocar sobre estos los techos a dos aguas.
Posteriormente, se instalarán canaletas, puertas, pisos, equipos sanitarios, y sistemas eléctricos, contraincendios, de perifoneo, de aire acondicionado y calefacción, y de agua y desagüe. Asimismo, se construirá el sistema de drenaje para el agua de las lluvias, se pintará el establecimiento por dentro y fuera, y se colocarán los equipos de puesta a tierra y el pararrayos.
El proyecto tendrá un área techada de 3144.08 m² distribuida en cinco pisos, además contará con un ascensor y un montacargas, consultorios médicos, tópico de urgencias y emergencias, área de internamiento, farmacia, atención al recién nacido y una sala de parto multifuncional; así como equipamiento de última generación, incluyendo una ambulancia tipo II, un ecógrafo Doppler a color 3D y un equipo de rayos X.
El Centro de Salud de Cotabambas poseerá la categoría I-4, es decir, estará dedicado a la salud familiar y comunitaria, la salud ambiental, la atención con medicamentos, la nutrición integral, la prevención del cáncer, las pruebas rápidas, la toma de muestras y las rehabilitaciones.
La culminación de este proyecto garantizará un sistema de salud accesible para el pueblo de Apurímac, acorde a la política del sector del ministro de Salud, César Vásquez, y de la presidenta de la república, Dina Boluarte.