Semana Santa: conoce cómo prevenir el dengue en tu casa y cementerios
Nota de prensaEl Ministerio de Salud te brinda recomendaciones para evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti si viajas o visitas un camposanto



Fotos: Minsa
16 de abril de 2025 - 3:09 p. m.
Los feriados por Semana Santa son días propicios para viajar por el interior del país. No obstante, si va a dejar su casa sola por varios días para hacer turismo o visitar parientes, asegúrese de que no sea un caldo de cultivo para la proliferación del zancudo Aedes aegypti, transmisor del mortal dengue.
En ese sentido, el Ministerio de Salud (Minsa) te brinda algunas recomendaciones para prevenir contagios de dengue a tu retorno. Antes de cerrar tu puerta y enrumbar hacia tu destino, asegúrate de eliminar el agua acumulada, especialmente la de los floreros, maceteros y bebederos de animales.
Asimismo, tapa bien los tachos o tanques de agua para que el vector no pueda colocar sus huevos. Si fuera necesario, coloque los envases boca abajo para mayor seguridad. El recojo de inservibles también es fundamental para evitar la reproducción del zancudo. Antes de partir, deseche todo tipo de basura donde se pueda acumular agua, entre ellos llantas viejas, botellas, chapas u otros objetos en desuso.
Recuerde que si durante su viaje presenta los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, malestar de cuerpo y articulaciones, acuda al establecimiento de salud más cercano de la región o localidad en la que se encuentre. También puede llamar al 113, opción 1.
De otro lado, si acude a los cementerios para visitar a sus difuntos, procure no llevar agua para colocar en los floreros de las tumbas o nichos, debido a que el agua almacenada allí sirve como criadero del zancudo que transmite el dengue. Puede sustituir el líquido por arena húmeda.
El Minsa reafirma su compromiso de continuar ejecutando acciones durante la Semana Santa para combatir el dengue, entre ellas inspecciones sanitarias y fumigaciones.
En ese sentido, el Ministerio de Salud (Minsa) te brinda algunas recomendaciones para prevenir contagios de dengue a tu retorno. Antes de cerrar tu puerta y enrumbar hacia tu destino, asegúrate de eliminar el agua acumulada, especialmente la de los floreros, maceteros y bebederos de animales.
Asimismo, tapa bien los tachos o tanques de agua para que el vector no pueda colocar sus huevos. Si fuera necesario, coloque los envases boca abajo para mayor seguridad. El recojo de inservibles también es fundamental para evitar la reproducción del zancudo. Antes de partir, deseche todo tipo de basura donde se pueda acumular agua, entre ellos llantas viejas, botellas, chapas u otros objetos en desuso.
Recuerde que si durante su viaje presenta los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, malestar de cuerpo y articulaciones, acuda al establecimiento de salud más cercano de la región o localidad en la que se encuentre. También puede llamar al 113, opción 1.
De otro lado, si acude a los cementerios para visitar a sus difuntos, procure no llevar agua para colocar en los floreros de las tumbas o nichos, debido a que el agua almacenada allí sirve como criadero del zancudo que transmite el dengue. Puede sustituir el líquido por arena húmeda.
El Minsa reafirma su compromiso de continuar ejecutando acciones durante la Semana Santa para combatir el dengue, entre ellas inspecciones sanitarias y fumigaciones.