Relaciones sexuales durante la menstruación: ¿es seguro? ¿qué debemos saber?

Nota de prensa
El programa “Protegidos” del Ministerio de Salud abordó las ventajas y desventajas de este tema que genera muchas dudas en la población
Relaciones sexuales durante la menstruación: ¿es seguro? ¿qué debemos saber?

Fotos: Minsa

11 de abril de 2025 - 7:03 p. m.

Esta práctica es común en muchas parejas, y si bien puede generar ciertas incomodidades también tiene beneficios y riesgos que es importante conocer para tomar decisiones informadas.

El Dr. Daniel Aspilcueta, especialista del Ministerio de Salud (Minsa), explicó que el deseo sexual durante el periodo menstrual puede variar en cada mujer, pero es sustancial saber que no existen impedimentos médicos que lo prohíban, siempre que se tomen las precauciones adecuadas.

Entre los beneficios, el experto destacó que los orgasmos producen endorfinas, que actúan como una especie de analgésicos naturales y pueden ayudar a aliviar los cólicos menstruales. Además, las contracciones del útero durante el acto sexual podrían facilitar la expulsión del tejido menstrual, acortando así la duración del periodo.

Añadió, que otro punto a favor, es que la sangre menstrual puede funcionar como lubricante natural, lo cual puede ser útil para mujeres que presentan resequedad vaginal.

Pero también hay aspectos que deben considerarse con precaución. El Dr. Aspilcueta, señaló que durante la menstruación el cuello uterino permanece ligeramente abierto, lo que puede facilitar el ingreso de bacterias y aumentar el riesgo de infecciones. Por esta razón, se recomienda el uso de preservativo.

¿Es posible quedar embarazada al tener relaciones sexuales durante la menstruación? Sobre este punto, el médico aclaró que el riesgo de embarazo durante el periodo menstrual es muy bajo, ya que la ovulación se inicia aproximadamente de 8 a 10 días posteriores a la menstruación.

El Minsa recuerda a la ciudadanía que pueden comunicarse al 113, opción 3, si desean más información sobre salud sexual, métodos anticonceptivos o prevención de infecciones de transmisión sexual.

¡Infórmate, cuídate y protégete!